
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Este miércoles se realizó la última sesión con la actual composición y este domingo asumirán los nuevos integrantes. La mitad del cuerpo se renovará por completo.
SaltaEste miércoles, se celebró una nueva sesión en el Concejo Deliberante de Salta, con el agregado de que fue el último mitin para 11 de los ediles presentes.
A partir de la próxima semana, la mitad del recinto se renueva y habrá nuevas caras para el periodo 2023-2025 y 2027. Entre los concejales salientes, algunos obtuvieron otros cargos, otros no fueron reelectos, y unos más se despidieron de la actividad legislativa.
Los 11 concejales que dejaron sus bancas son:
Alberto Salim
Carolina Am
Eduardo Virgili
Emilia Orozco
Víctor Constanzo
Ignacio Palarik
Jorge López Mirau
Franco Biella
Paula Benavides
Soledad Gramajo
José Gauffin
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.