
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
En el marco del operativo Aliados por la Infancia II, se individualizaron 62 objetivos en todo el país país, incluyendo dos en la provincia de Salta. Detuvieron a una persona e incautaron dispositivos informáticos.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este martes se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Salta en el marco de una operación internacional destinada a desbaratar una red de pedofilia dedicada a la difusión e intercambio de imágenes (fotos y videos) con material de abuso sexual y/o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes La detección de esta actividad ilícita fue el resultado de una colaboración conjunta con el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS).
La investigación se origina en virtud del trabajo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas nro. 17, Secretaría Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en el marco de los “Terms and Conditions Acceptance of ICACCOPS Access Agreement”, suscriptos en el año 2021 por el Ministerio Público Fiscal CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se obtuvo acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes (Resolución FG 50-21).
En cumplimiento de las tareas encomendadas, los agentes de la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de CABA, utilizando las credenciales previamente otorgadas, ingresaron al sistema de investigación que proporciona “ICACCOPS”, a los efectos de visualizar los eventuales usuarios que desde el mes de octubre de 2022 a la fecha, hayan puesto a disposición de la red grandes cantidades de archivos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Es así como se identificaron un total de 62 objetivos en todo el país, con titulares y domicilios de conexión, correspondiendo a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Chubut, Misiones, Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego y en Salta con dos objetivos.
Se trata de una operación internacional de la que participan 10 países: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Con personal especializado de la Fiscalía y la colaboración de personal de la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, se realizaron este martes dos allanamientos donde se detuvo a una persona y se secuestraron elementos informáticos de interés.
Cabe recordar que el pasado mes de abril en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de Operación Red Federal en Alerta II, se detuvo a un hombre de 43 años, quien ya fue condenado por el delito de distribución de material de abuso sexual y explotación infantil a través de Internet.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.