
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
En el alto día hábil de la gestión, UTM convocó a un paro ante el “incumplimiento de la última Acta Acuerdo”. Reclaman paritarias y la fecha de pago de los haberes de noviembre.
SaltaLa Unión de Trabajadores Municipales de Salta (UTM) anunció la convocatoria a un paro con asistencia a los lugares de trabajo luego de la reunión que mantuvieron con el Secretario de Gobierno, Federico Casas y el subsecretario Javier Guil.
El gremio reclama “falta de respuestas concretas y el incumplimiento de la última Acta Acuerdo”.
“Entre otros puntos sin respuesta se encuentra el pedido de reapertura de paritarias que debió hacerse en noviembre, conforme a lo acordado en el Acta del 2/11 y homologada por la Secretaría de Trabajo; una fecha de pago de los haberes de Noviembre”, expresa el comunicado.
El domingo 10 de diciembre asume el intendente electo Emiliano Durand y teniendo en cuenta que el viernes 8 es feriado, la gestión de Bettina Romero se despide con un nuevo paro de municipales.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.