
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
"Se hizo justicia, por fin", dijo Santos Clemente Vera, luego de que la Corte de Justicia provincial dejara sin efecto la sentencia a prisión perpetua que impuso un Tribunal de Juicio, sin juicio previo.
SaltaSantos Clemente Vera, uno de los condenados por el doble crimen de las turistas francesas cometido en 2011 en Salta, recuperó este lunes la libertad por orden de la Corte de Justicia de esa provincia que se basó en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que la semana pasada dejó sin efecto la sentencia a prisión perpetua que se le había dictado en 2016.
Cassandre Bouvier y Houria Momni fueron encontradas asesinadas el 29 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, en las afueras de la capital provincial. El padre de Cassandre fue uno de los impulsores de la libertad de Vera, a quien consideraba inocente.
El jueves pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló la sentencia de Santos Clemente Vera en el caso por el homicidio de las francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011; la defensa pidió la excarcelación y finalmente este lunes la Corte de Justicia de Salta ordenó su liberación inmediata.
“Se hizo justicia por fin, por años lo esperé, sufría, y ahora se hizo justicia gracias al doctor Vera porque luchó mucho, nos pusieron un pie en el camino y al último la Corte Suprema de Salta nos puso un muro porque nos denegaron recursos y tuvo que ir el doctor Vargas a Buenos Aires y sin un peso, tuve un juicio de tres meses y nunca me cobró un peso”, manifestó Santos Clemente Vera fuera del penal.
Clemente Vera aseguró que en el penal de Villa del Rosas “me trataron bien” aunque aseguró estar “con mucha bronca” hacia la Justicia a la que apuntó como culpable.
“Yo tendría que estar con mis hijos, mi familia, mi madre, mi padre, mis hermanos que ya no están, viví muchas cosas difíciles y me encomendaba a Dios. No entiendo por qué a mí, hoy soy yo y puede haber sido cualquier vecino” expresó.
“La justicia es culpable, no investigó las cosas, pienso que tiene que hacer bien las cosas, yo fui guía de la justicia, de la brigada, los acompañé, los guie en el sendero porque conozco y ¿por qué tiene que apuntar un contrabajo? Lasi me nombró y dicen que por eso, pero yo soy pobre, no tengo plata, Martín Pérez mismo me dijo: “nunca lo vas a lograr”, manifestó.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La expresidenta cuenta con cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia para presentarse en los tribunales de Comodoro Py, en donde se hará efectiva la detención.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.