
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Personal de la Municipalidad de Salta intervino en el tramo entre Yrigoyen y 10 de Octubre para retirar los divisores y despintar la doble línea amarilla. Según explicaron, es por "seguridad vial".
SaltaLa Municipalidad de Salta comenzó con los trabajos para la remoción completa de la ciclovía de calle Alvarado, tareas que se concretaron durante la madrugada, evitando de esa manera los inconvenientes en la circulación vehicular del microcentro y sectores cercanos.
Para ello trabajaron cuadrillas municipales con operarios de la Secretaría de Obras Públicas, personal de Inspectores de Infantería de Tránsito con motoristas y patrulleros para el ordenamiento del tránsito y equipos técnicos que supervisaron las tareas desplegadas.
Se alcanzaron un total de 18 cuadras donde retiraron 272 bloques largos de hormigón de (120×30), 120 de corta longitud (60×30) y 227 parantes refractarios rebatibles.
Para todas estas acciones se tomó como base el informe técnico que prioriza la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Parte de la infraestructura removida será reutilizada en la ciclovía de Avda. Belgrano y en otras obras de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, expresó: “estamos cumpliendo con los objetivos que se proponen en esta gestión, buscando que los salteños puedan circular de manera segura y ágil, mediante acciones planificadas y estudiadas por nuestros equipos”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.