
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
Personal de la Municipalidad de Salta intervino en el tramo entre Yrigoyen y 10 de Octubre para retirar los divisores y despintar la doble línea amarilla. Según explicaron, es por "seguridad vial".
Salta


La Municipalidad de Salta comenzó con los trabajos para la remoción completa de la ciclovía de calle Alvarado, tareas que se concretaron durante la madrugada, evitando de esa manera los inconvenientes en la circulación vehicular del microcentro y sectores cercanos.


Para ello trabajaron cuadrillas municipales con operarios de la Secretaría de Obras Públicas, personal de Inspectores de Infantería de Tránsito con motoristas y patrulleros para el ordenamiento del tránsito y equipos técnicos que supervisaron las tareas desplegadas.
Se alcanzaron un total de 18 cuadras donde retiraron 272 bloques largos de hormigón de (120×30), 120 de corta longitud (60×30) y 227 parantes refractarios rebatibles.
Para todas estas acciones se tomó como base el informe técnico que prioriza la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Parte de la infraestructura removida será reutilizada en la ciclovía de Avda. Belgrano y en otras obras de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, expresó: “estamos cumpliendo con los objetivos que se proponen en esta gestión, buscando que los salteños puedan circular de manera segura y ágil, mediante acciones planificadas y estudiadas por nuestros equipos”.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



