
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El nosocomio anunció que implementó un plan de contingencia porque los cuadros de salmonelosis demandaron casi el 100 por ciento de las camas disponibles. También advirtieron por posibles demoras.
Salta


El Hospital Público Materno Infantil alertó sobre la “situación crítica” que enfrentan ante la elevada demanda en la internación y consulta externa, especialmente en casos de patologías respiratorias y gastrointestinales asociadas al aumento de casos de salmonelosis.


“Estamos en una situación crítica que conlleva una superación en cuanto a la capacidad de internación que tiene el hospital, encontrándonos en este momento en el límite de nuestra capacidad de internación con una saturación en las unidades de lapa intensiva, con recursos muy limitados para poder internar pacientes”, detalló el Director de Gestión Medica del HPMI, Eduardo Calvo.
Actualmente el nosocomio se encuentra al límite de la capacidad de internación, con un 99% de las unidades ocupadas, incluyendo saturación en las unidades de terapia intensiva e intermedia.
“Las cirugías se han suspendido, todo lo que son cirugías programadas que requieran la posibilidad de utilizar el área crítica reservando estas unidades solamente para esta situación de contingencia y no tener que depender de derivaciones a otros centros como está ocurriendo”, señaló el profesional.
Así mismo, Calvo señaló que la consulta de guardia también incrementó con una demanda que posibilita demoras en la atención “priorizando a los pacientes que tengan complicaciones o que se encuentren un poco más graves”, por lo que se solicitó a la población tomar en cuenta las medidas preventivas para evitar el contagio.
Medidas Preventivas Recomendadas:
Cirugías:
Todas las cirugías programadas que requieran el uso de áreas críticas han sido suspendidas temporalmente. Esta medida se ha tomado para garantizar la disponibilidad de estas unidades ante el aumento de casos, para evitar derivaciones a centros privados.
El personal de salud de todos los agrupamientos está trabajando incansablemente para abordar la situación hasta tanto se restablezca la normalidad.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



