
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Las intensas lluvias, acompañadas por fuertes ráfagas de viento, afectaron a varios puntos de la provincia. Según Meteorología, las condiciones adversas seguirán hasta el jueves.
SaltaLas inclemencias climáticas hicieron estragos este lunes en varios puntos de Salta, donde se registraron desbordes de arroyos, calles, rutas y caminos anegados, árboles y postes caídos, e incluso autos arrastrados por el agua, producto de una intensa tormenta.
El Ministerio de Seguridad y Justicia informó que las lluvias registradas durante la tarde, acompañadas de algunas ráfagas de viento, afectaron a varias localidades de la provincia.
Por ello, personal de la Policía de Salta ese abocó a un intenso trabajo preventivo y de coordinación de asistencia a las personas afectadas por el temporal, mediante acciones conjuntas con la Subsecretaría de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones y los municipios.
Los requerimientos de asistencia ingresaron a través del Sistema de Emergencias 911, y los reportes fueron por caídas de árboles y postes en las avenidas San Martín, Entre Ríos, Juan Domingo Perón y Mitre, entre otras calles de la capital salteña.
En la avenida Entre Ríos, un árbol cayó sobre la caja de una camioneta estacionada, pero solo se registraron daños materiales. En San Lorenzo, una familia resultó afectada por la crecida de un arroyo, que generó el ingreso de agua a su vivienda, por lo que recibió la asistencia correspondiente, con la intervención del municipio local y de Bomberos Voluntarios.
Por otro lado, en la Caldera también hubo personas asistidas por el ingreso de agua en viviendas particulares, mientras que General Güemes se vio afectada por el temporal, que anegó las calles del pueblo.
Un video de Tartagal que se viralizó este lunes, muestra a las calles de la ciudad anegadas y autos e incluso un volquete siendo empujados por la correntada.
En tanto, Policías de Seguridad Vial y distintas áreas de la fuerza realizan tareas preventivas, de señalización y reducción de velocidad para evitar inconvenientes con la circulación vehicular en distintas rutas.
El alerta meteorológica se mantiene en Salta Capital, Orán, General Güemes y Metán, por lo que la fuerza de seguridad adelantó que se realizarán patrullajes constantes en todas las jurisdicciones, y ante cualquier situación de emergencia recomendó solicitar asistencia al Sistema de Emergencias 911.
Por su parte, la Municipalidad de la Ciudad de Salta informó que no se registraron evacuados, aunque se brindó asistencia con módulos alimentarios, colchones, camas, pañales y frazadas a 30 familias afectadas en distintas zonas.
“El operativo se está llevando a cabo en simultáneo”, dijo la secretaria municipal de Desarrollo Social, Daiana Ovalle, quien detalló que los barrios que requirieron mayor asistencia fueron San Javier y Juan Manuel de Rosas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.