
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Las intensas lluvias, acompañadas por fuertes ráfagas de viento, afectaron a varios puntos de la provincia. Según Meteorología, las condiciones adversas seguirán hasta el jueves.
Salta

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTCRSCUAVVEPDOANBBC33JVSHY.jpg)
Las inclemencias climáticas hicieron estragos este lunes en varios puntos de Salta, donde se registraron desbordes de arroyos, calles, rutas y caminos anegados, árboles y postes caídos, e incluso autos arrastrados por el agua, producto de una intensa tormenta.


El Ministerio de Seguridad y Justicia informó que las lluvias registradas durante la tarde, acompañadas de algunas ráfagas de viento, afectaron a varias localidades de la provincia.
Por ello, personal de la Policía de Salta ese abocó a un intenso trabajo preventivo y de coordinación de asistencia a las personas afectadas por el temporal, mediante acciones conjuntas con la Subsecretaría de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones y los municipios.
Los requerimientos de asistencia ingresaron a través del Sistema de Emergencias 911, y los reportes fueron por caídas de árboles y postes en las avenidas San Martín, Entre Ríos, Juan Domingo Perón y Mitre, entre otras calles de la capital salteña.
En la avenida Entre Ríos, un árbol cayó sobre la caja de una camioneta estacionada, pero solo se registraron daños materiales. En San Lorenzo, una familia resultó afectada por la crecida de un arroyo, que generó el ingreso de agua a su vivienda, por lo que recibió la asistencia correspondiente, con la intervención del municipio local y de Bomberos Voluntarios.
Por otro lado, en la Caldera también hubo personas asistidas por el ingreso de agua en viviendas particulares, mientras que General Güemes se vio afectada por el temporal, que anegó las calles del pueblo.
Un video de Tartagal que se viralizó este lunes, muestra a las calles de la ciudad anegadas y autos e incluso un volquete siendo empujados por la correntada.
En tanto, Policías de Seguridad Vial y distintas áreas de la fuerza realizan tareas preventivas, de señalización y reducción de velocidad para evitar inconvenientes con la circulación vehicular en distintas rutas.
El alerta meteorológica se mantiene en Salta Capital, Orán, General Güemes y Metán, por lo que la fuerza de seguridad adelantó que se realizarán patrullajes constantes en todas las jurisdicciones, y ante cualquier situación de emergencia recomendó solicitar asistencia al Sistema de Emergencias 911.
Por su parte, la Municipalidad de la Ciudad de Salta informó que no se registraron evacuados, aunque se brindó asistencia con módulos alimentarios, colchones, camas, pañales y frazadas a 30 familias afectadas en distintas zonas.
“El operativo se está llevando a cabo en simultáneo”, dijo la secretaria municipal de Desarrollo Social, Daiana Ovalle, quien detalló que los barrios que requirieron mayor asistencia fueron San Javier y Juan Manuel de Rosas.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



