
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
A través de la Resolución Nª 80, el ministro de Gobierno Ricardo Villada autorizó la apertura administrativa de una Oficina de Atención del Registro Civil en la Municipalidad de Salta.
SaltaEl pedido fue efectuado por la Subsecretaría de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas dependiente de este Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
El ministro Villada fue quien autorizó la solicitud efectuada por la cartera que preside Fernanda Ubiergo.
Se prevé que en el municipio se instalará un puesto digital para toma de trámites de expedición de DNI y Pasaportes. En el pedido efectuado por la subsecretaria señalaron que el emplazamiento de una oficina de atención resulta estratégico debido a la gran afluencia de personas que concurren al Centro Cívico Municipal de la Ciudad de Salta.
"La oficina cuya apertura se pretende contribuirá en gran medida a facilitar los trámites para una gran cantidad de ciudadanos salteños que concurren a realizar diferentes trámites, acercándoles los servicios que brinda el Registro Civil y Capacidad de las Personas", indicó la resolución que oficializó la medida.
Desde el Registro Civil señalaron que la apertura administrativa de la oficina no genera erogación alguna y se coordina en común acuerdo con la gestión del municipio.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.