
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
En audiencia pública, el gerente Comercial de Aguas del Norte, Andrés Vucerakovich realizó su intervención en tres tramos, pidiendo un aumento por zonas.
SaltaVucerakovich primero realizó un repaso de la situación tarifaria actual, luego sobre el incremento por variación de costos que solicitó la empresa y finalmente realizó una propuesta de modificación al régimen tarifario actual.
“Actualmente abastecemos a 92 localidades y al resto de parajes de la provincia. Son 334 mil usuarios aproximadamente, de los cuales un 78% tiene servicios de agua y cloaca y el 22% de agua. A diciembre hay 6.915 usuarios subsidiados, que cubre entre el 60% y el 100% de la tarifa actual del servicio y unos 91.646 usuarios con tarifa social”, comenzó.
Según el criterio de la empresa, el precio del servicio sigue siendo muy bajo en relación a otras provincias como Tucumán y Misiones por los aportes del Gobierno. “Hasta diciembre del 2023 el incremento más significativo de los costos de la empresa tuvo 683.73%, sin embargo en esos tres años solo un aumento se dio a partir de septiembre del 85, 9% y no cambió los aportes de la Provincia del 75% para agua, siendo solo el 25% de aportes genuinos de los usuarios”, alegó.
En el tramo final de la exposición argumentó que una “zona uno o residencial, donde hay barrios como Gran Bourg o Tres Cerritos, pagan el litro de agua 0.13 centavos, en zona dos o intermedia, con barrios como el Intersindical o Tribuno pagan 0.09 centavos el litro y en zona tres, de barrios vulnerables 0.07 centavos el litro de agua. Una botella embazada cuesta $500 pesos”, defendió.
Con el aumento el usuario de zona tres pagará 0.28 centavos el litro de agua, el cliente de zona dos 0.38 el litro de agua y el residencial 0.53 el litro de agua, “un servicio que contempla provisión de agua y saneamiento de cloacas”, reforzó.
El aumento quedaría de la siguiente forma:
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.