
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El operativo se realizó tras denuncia de vecinos en un local de 25 de Mayo al 700, fue necesaria la intervención policial porque los ocupantes se negaban a abandonar el local.
SaltaLa Municipalidad de Salta recibió una serie de denuncias de vecinos por ruidos molestos, volumen alto de la música y gran cantidad de personas en un local de belleza.
Inspectores municipales se apersonaron al lugar y se constató que no contaban con ninguna documentación ni autorización para el evento, por la cual se procedió a la clausura preventiva.
Fue necesaria la intervención policial ya que la gente no quería desalojar el lugar, lo que terminó ocurriendo de manera pacífica.
Además, se constató la presencia de menores de edad, venta y consumo de bebidas alcohólicas, y se supo que por las redes sociales se ofrecía la ventas de entradas para el evento.
El local en cuestión se ubica en calle 25 de Mayo 761, y se encontraba habilitado para los rubros peluquería y spa, cosmetología y salón de eventos con pileta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.