
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
Con un comunicado, convocaron a la unidad de todos los sectores para hacer frente a los postulados de la Ley Ómnibus y el DNU del gobierno de Javier Milei.
Salta


En el documento que lleva la firma del presidente, Esteban Amat y su vice, Gastón Galíndez, apuntan a que las medidas buscan el desmantelamiento del Estado y la vulneración de derechos, aseverando que los momentos que se viven son de inusitados enfrentamientos inconducentes.


La misiva sostiene que las medidas propuestas por el actual gobierno liberal libertario, “nos recuerdan al tristemente célebre Proceso de Reorganización Nacional, la sangrienta Dictadura que asoló nuestra Patria, porque perjudicó y ahora también ocurre a los trabajadores de clase media y a los sectores sociales que más apoyo necesitan del Estado”.
Asimismo sostiene que el “el DNU dictado que se arroga la suma del poder público y que va en contra de nuestro modelo constitucional de división de poderes y la llamada Ley Ómnibus enviada al Congreso, tienen como objetivos destruir nuestro modelo institucional y social de país y maximizar las ganancias de los sectores de más altos ingresos generando una concentración del poder”.
“Nos resistimos a la idea de que la solución al problema económico es empobreciendo al pueblo y entregando nuestros recursos naturales, nuestras tierras, las empresas y nuestra soberanía misma. Claramente el mencionado DNU y la Ley esconden, detrás de sus voluminosos cuerpos, reformas y derogaciones, un nuevo modelo de colonización”, alertaron desde el Partido Justicialista de Salta.
En esa misma dirección aseguraron que es menester “resolver el desamparo de millones de compatriotas a los que el hambre les niega el futuro, y eso se logra poniendo en marcha una economía de inclusión, que genere trabajo y salarios dignos, tal como lo reclama históricamente el Movimiento Obrero”.
“Es cierto que la Argentina vive una crisis económica, pero este gobierno pretende llevarse por delante las instituciones democráticas, lo que desembocará sin lugar a dudas en una crisis política y social profunda”, alertaron los representantes del justicialismo local, e instaron “a la unidad de todos los sectores populares en la lucha contra el avasallamiento que representan el DNU y la llamada Ley Ómnibus, como un primer paso para luego volver a discutir políticas y acciones que lleven a un verdadero crecimiento de la Nación y el bienestar de los argentinos y argentinas”.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.





El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.



