
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Hospital San Bernardo tomó "medidas de funcionamiento en contexto de emergencia económica" y decidió suspender cirugías programadas no prioritarias. Tampoco se realizarán exámenes complementarios.
SaltaEste miércoles, trascendió un comunicado interno del hospital de referencia del norte argentino después de la reunión del Comité de Emergencia en el marco del programa de ajuste que implementó Nación y replicó la Provincia.
El primer punto ordena la suspensión de cirugías programadas no prioritarias. Aclara que la agenda del jueves será respetada, pero se deberá solicitar a los pacientes la provisión de seis electrodos de monitoreo cardíaco (obligatorio).
En el segundo punto se establece que no se realizarán exámenes complementarios a pacientes que no cuenten con historia clínica en el hospital ni con el registro de la atención donde se solicitó dicha práctica.
En tercer lugar, la atención de turnos programados en consultorios externos ser reducirá.
El cuarto punto fija que la farmacia central del San Bernardo no entregará medicación de patologías crónicas a pacientes ambulatorios. Los pacientes tendrán que presentar la receta en centro de salud correspondiente a su domicilio o a gestión de pacientes del Ministerio de Salud Pública.
En quinto lugar, a los pacientes que son dados de alta de la internación, se les proveerá medicación para cubrir el tratamiento 48 horas. Por lo tanto, el médico a cargo deberá confeccionar dos recetas: una receta que cubra la medicación por 48 horas, que deberá entregarse en farmacia del hospital, y otra receta que cubra el resto del tratamiento, para que presente en el centro de salud correspondiente o gestión de pacientes del Ministerio de Salud.
Por último, se generará un instructivo de uso del sistema para la visualización de los resultados de las determinaciones de laboratorio para los profesionales médicos a fin de evitar reiteraciones en solicitudes de análisis. Actualmente se repiten pedidos de análisis constantemente, lo cual genera pérdida de eficiencia operativa y mayores costos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.