
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Gendarmería Nacional incautó más de 17 kg de clorhidrato de cocaína que eran trasladados por el conductor de un transporte internacional de cargas peligrosas, quien quedó detenido.
PolicialesEl operativo se realizó en la localidad de Aguaray, respondiendo a informaciones obtenidas por tareas previas de inteligencia, señaló de manera oficial Gendarmería Nacional. Los panes de la sustancia venían marcados con un relieve en forma de delfín.
Conforme la información obtenida por la investigación, señaló Gendarmería, las marcas en los panes secuestrados indicarían en el código narco el cártel al que pertenecen "como una suerte de certificado de garantía de calidad".
Una de las líneas de investigación que manejan las fuerzas de seguridad es la de que el sello del delfín hace referencia a Rinaldo Delfín Castedo, el llamado “Patrón del Norte”, quien controlaba el tráfico de drogas en toda la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.
Este secuestro se suma a los cientos de los ya realizados por las distintas fuerzas federales desde el mes de diciembre, frustrando el tráfico de grandes cárteles como ser en este caso el de la cocaína de “delfín”.
Este sello narco se ha encontrado tanto en material secuestrado en las provincias de Salta y Jujuy, como en el área metropolitana de Buenos Aires, por lo que se cree que la ruta del tráfico de este cártel estaría siendo controlada.
La Ministra de Seguridad de la Nación desde su asunción ha diagramado un plan de acción coordinado con todas las fuerzas federales, a fin de controlar la posible ruta de tráfico, la que abarcaría desde la frontera con Bolivia, para continuar hasta la provincia de Buenos Aires y C.A.B.A., y llegar a los puntos que podrían ser la vía final de llegada para su posterior exportación.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.