
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En los últimos meses del año pasado, la empresa “Petit Plast” fue foco de denuncias porque habría transportado de manera incorrecta productos nocivos y contaminantes.
Salta


Estas denuncias fueron presentadas tanto en Jujuy como en Salta, pero hoy en la vecina provincia, que cuenta con el primer juzgado Ambiental del país, se avanzó en materia judicial donde ya se habría planteado el juicio contra la empresa, mientras en nuestra provincia aún no se conoce resolución de la justicia, según el medio Informate Valle.


Según radican en las denuncias policiales del año pasado, en Las Lajitas, un camión de “Petit Plast” fue hallado en la RP N°5 llevando bidones de agroquímicos desechados sin ningún tipo de cuidado.
En el control de la policía vial de Lumbreras se corroboró que se tratarían de los elementos: “evidenciando encontrarse sucios y sin haber sido sometidos a un proceso a fin de evitar contaminar a las personas que consuman las bolsas que dicha empresa vende” según queda en la denuncia.
La gravedad radica en que las mencionadas bolsas de tipo “camiseta” son empleadas para llevar diversos productos alimenticios como pan, verduras y carne, constituyendo un riesgo potencial para la salud.
En Salta solo funciona una empresa habilitada para retirar bidones de centro de acopio transitorio con triple lavado y perforado, esta es la organización Campo Limpio, por lo que la privada, punto en las denuncias, estaría cometiendo un ilícito.
Las denuncias se habrían efectuado en Senasa, Medio Ambiente, Fiscalización y control.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



