De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
Ordenan restituir vehículos vinculados a la estafa de Ríos & Asociados
La Jueza de Garantías, Ada Zunino, ordenó que los vinculados a la multimillonaria estafa puedan recuperar los autos que estaban secuestrados y que no podían justificar sus compras.
PolicialesEl Juzgado de Garantías 3, a cargo de la jueza Ada Zunino, dispuso la restitución de cuatro vehículos previamente incautados en el contexto de la investigación sobre la financiera Ríos & Asociados. Dichos automóviles serán entregados a sus propietarios, quienes se encuentran estrechamente vinculados con la principal responsable de la estafa, Cynthia Moya y la cadena de investigación de los ilícitos cometidos.
Entre los automóviles entregados en calidad de depositarios judiciales, se encuentran una camioneta Volkswagen Amarok y tres automóviles de marcas reconocidas, Toyota Corolla, Fiat Cronos y Fiat Siena.
La justificación que firmó la Jueza Zunino señala "la necesidad de evitar el deterioro natural de los mismos". Además, se argumenta "la falta de resguardo necesario podría afectar tanto a los propietarios como a las posibles víctimas, comprometiendo el valor de mercado de los vehículos".
La investigación, llevada adelante por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio desde marzo de 2022, reveló que los propietarios de los vehículos en cuestión no pudieron sustentar adecuadamente la adquisición de los mismos con sus ingresos declarados.
Las pericias contables realizadas por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, revelaron que los fondos utilizados para la compra de los vehículos no eran explicables ni respaldados adecuadamente por parte de los propietarios. La discrepancia entre la falta de justificación de la adquisición y la orden de restitución de los vehículos es la razón por la que la fiscal Salinas Odorisio insistirá con solicitar la modificación de la medida, apelando la decisión del Tribunal de Impugnación.
En relación con uno de los vehículos restituidos, cabe recordar que durante la investigación, se encontró una suma considerable de dinero en el maletero, la cual se presume pertenece a las víctimas afectadas por la ficticia entidad financiera. El propietario del vehículo, identificado como uno de los hermanos colaboradores de Cynthia Moya, se encuentra actualmente bajo una imputación provisional como coautor de estafas reiteradas y falsedad de instrumento privado en concurso ideal, con un total de 772 hechos imputados por cada delito.
Con anterioridad, el juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, había denegado en repetidas ocasiones la devolución de estos vehículos. Este rechazo se fundamentó en los informes presentados por la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), los cuales ofrecían argumentos sólidos contra la restitución de los automóviles en el contexto de la investigación sobre la financiera Ríos & Asociados.
La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto con un mayor. Había intercambiado videos y habría sido sometida a tocamientos.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Los delegados participaron en los incidentes registrados en la Casa de la Cultura cuando sorteaban puestos de trabajo y protagonizaron incidentes que dejaron destrozos en bienes públicos y privados.
Por la desaparición de la mujer, su pareja permanece detenida. Aunque al inicio expresó su voluntad de guiar la búsqueda afirmando que la mujer cayó al río, posteriormente no prestó colaboración.
La víctima fue encontrada la madrugada de este jueves en el barrio Primero de Mayo. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Menores.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.