
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Se trata de Hersapel y Papel Market. Fue en el marco de las inspecciones que desarrolla el organismo para garantizar la transparencia en las compras escolares.
Salta


La Secretaría de Defensa del Consumidor inspeccionó diez locales del rubro escolar, infraccionando a tres comercios.


El objetivo principal de los operativos es asegurar la transparencia en las ventas, que existan y reglas claras en el mercado con una correcta exhibición de precios en esta temporada de compras escolares.
En ese marco, se inspeccionaron librerías, marroquinerías y comercios que venden uniformes e indumentaria escolar, para que los consumidores puedan comparar precios y hacer una compra acorde a sus posibilidades económicas, indicó la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia.
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos a la Ley en tres comercios, por lo que se procedió a labrar actas de infracción a la librería Hersapel, por no exhibir precios en casi ningún producto que tiene a la venta, a Papel Market, por falta de exhibición de precios en vidrieras y en vitrinas interiores del local y por no poseer libro de quejas. Finalmente, también se labró el acta correspondiente al local de venta de uniformes Oaky por la falta del libro de reclamos y la ausencia de exhibición de precios en vidrieras, con lo cual quedó iniciado el sumario para imponer multas.
Para información de los consumidores, los siete comercios que exhibían correctamente sus precios durante esta primera etapa de control fueron: Librería San Pablo, librería Abudi, las tiendas de uniformes Rosario BZ y tienda San Juan, y las marroquinerías Mango y La Sorpresa.
Saravia, informó que durante este mes se intensificarán los controles en el rubro escolar, para verificar la correcta exhibición de precios, a la vez que alentó a los consumidores a denunciar situaciones de abuso en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor haciendo clic en “Reportes” para solicitar una inspección o visitando la sede del organismo ubicada en calle España 1350, de 8 a 14 horas.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



