
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se trata de Hersapel y Papel Market. Fue en el marco de las inspecciones que desarrolla el organismo para garantizar la transparencia en las compras escolares.
SaltaLa Secretaría de Defensa del Consumidor inspeccionó diez locales del rubro escolar, infraccionando a tres comercios.
El objetivo principal de los operativos es asegurar la transparencia en las ventas, que existan y reglas claras en el mercado con una correcta exhibición de precios en esta temporada de compras escolares.
En ese marco, se inspeccionaron librerías, marroquinerías y comercios que venden uniformes e indumentaria escolar, para que los consumidores puedan comparar precios y hacer una compra acorde a sus posibilidades económicas, indicó la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia.
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos a la Ley en tres comercios, por lo que se procedió a labrar actas de infracción a la librería Hersapel, por no exhibir precios en casi ningún producto que tiene a la venta, a Papel Market, por falta de exhibición de precios en vidrieras y en vitrinas interiores del local y por no poseer libro de quejas. Finalmente, también se labró el acta correspondiente al local de venta de uniformes Oaky por la falta del libro de reclamos y la ausencia de exhibición de precios en vidrieras, con lo cual quedó iniciado el sumario para imponer multas.
Para información de los consumidores, los siete comercios que exhibían correctamente sus precios durante esta primera etapa de control fueron: Librería San Pablo, librería Abudi, las tiendas de uniformes Rosario BZ y tienda San Juan, y las marroquinerías Mango y La Sorpresa.
Saravia, informó que durante este mes se intensificarán los controles en el rubro escolar, para verificar la correcta exhibición de precios, a la vez que alentó a los consumidores a denunciar situaciones de abuso en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor haciendo clic en “Reportes” para solicitar una inspección o visitando la sede del organismo ubicada en calle España 1350, de 8 a 14 horas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.