
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Está acusado de forma provisional de ser el autor material del homicidio ocurrido en la ciudad de Orán el pasado mes de mayo de 2023. Asimismo Julio Tolaba, fue imputado por el presunto encubrimiento del homicidio.
PolicialesLuego del megaoperativo realizado el pasado jueves en Orán, en el que se realizaron 11 allanamientos con la participación de más de 80 efectivos, y donde se imputaron tres personas, entre ellas dos miembros del grupo familiar mas cercano de Cristian “El Gringo” Palavecino, la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, realizó dos nuevas imputaciones.
En un importante despliegue de seguridad, se trasladó a Cristian Palavecino a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de la ciudad de Salta, donde fue imputado de forma provisional como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Alejandro Jesús Avandillo.
El acusado estuvo acompañado de defensa particular y tras conocer la nueva imputación en su contra, se abstuvo de declarar. Cabe destacar que Palavecino permanece detenido con prisión preventiva por otros hechos en los que encuentra imputado.
En tanto Julio Antonio Tolaba fue imputado por encubrimiento agravado, al ser acusado de haber tenido participación en el hecho. En la audiencia prestó declaración pero se abstuvo de responder preguntas.
Cabe recordar que Alejandro Jesús Avandillo ingresó con una herida de arma de fuego en la cabeza el pasado 19 de mayo al hospital San Vicente de Paúl y falleció un mes después.
A través de las numerosas tareas investigativas realizadas por personal la Unidad de Investigación UGAP, dos individuos fueron identificados y detenidos como quienes trasladaron a Avandillo al hospital. Se trata de dos hombres de 30 años y 21 años, quienes se encuentran privados de su libertad y afrontan imputaciones como partícipes necesarios del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
En la avanzada investigación, respaldada por exhaustivos análisis de comunicaciones, revisión de cámaras de seguridad y allanamientos, se consolidaron pruebas contundentes. Estos elementos condujeron a la solicitud y posterior ejecución de órdenes de allanamiento para 11 domicilios de Orán el pasado jueves 1 de febrero, donde se detuvo a tres personas, dos de ellas miembros del grupo familiar de Palavecino.
La imputación provisional de Palavecino como autor del homicidio de Avandillo se produce a partir de haber obtenido elementos de convicción necesarios durante la investigación para sostener que sería él quien habría efectuado efectuó el disparo que luego derivó en su deceso.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.