
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La regional emitió un comunicado y se declaró en "alerta" por el recorte del Gobierno de Milei. Provincia reconoció que el mes pasado recibió un porcentaje del monto esperado y hay incertidumbre.
SaltaVarias provincias advirtieron que Nación no giró los fondos para el incentivo docente y, en Salta, la Central General de Trabajadores emitió un comunicado bajo el título “En Defensa de la Educación”, firmado por su titular Carlos Rodas, donde expresa su preocupación, por el ajuste del presidente Javier Milei.
"Mediante el comunicado expresamos nuestro desacuerdo y el repudio a las medidas de ajuste del Gobierno nacional. El recorte a los docentes se suma al 118 por ciento de devaluación que hizo a los 2 días de asumir; a la liberación de los precios de los alimentos, los combustibles, la educación privada y salud; al recorte al subsidio al transporte, los comedores, los módulos alimentarios; a los jubilados; entre otros golpes que son muy agresivos. Estas políticas golpean a los sectores más vulnerables que son los jubilados, los pobres, la gente de nuestro norte y ahora a los trabajadores", dijo el titular de la regional Salta, Carlos Rodas.
El bancario dijo que el mecanismo de "extorsión" y "apriete" del presidente Milei hacia los gobernadores "golpea doblemente a los sectores más vulnerables y atenta contra la paz social".
En el documento, la CGT le exige al Gobierno nacional la apertura de Paritaria Nacional, que se continúe enviando a las 10 provincias que lo requieren el Fondo Compensador de Desigualdades para solventar los salarios docentes y las partidas destinadas a brindar alimentación a las niñas, niños y jóvenes de sectores más vulnerables.
Qué es el Incentivo Docente
El Incentivo Docente es un fondo vigente desde 1998, por la Ley 25053, que se alimenta con un impuesto sobre los automotores, motos y embarcaciones y ya forma parte del salario. Ese beneficio les llega mensualmente a los docentes por un monto de hasta 33 mil pesos (según la última actualización), si tienen al menos dos cargos y la mitad si tienen uno.
Estos recortes de las transferencias de la administración central a las provincias afecta severamente a Salta. Alrededor del 75% de los recursos de la Provincia provienen de Nación y del total del presupuesto local casi el 80% se destina a los sueldos de los estatales, cuya gran mayoría son docentes. Lo que tampoco se dicen es que el ajuste sobre la obra pública impacta directamente en la infraestructura escolar.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.