
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La regional emitió un comunicado y se declaró en "alerta" por el recorte del Gobierno de Milei. Provincia reconoció que el mes pasado recibió un porcentaje del monto esperado y hay incertidumbre.
SaltaVarias provincias advirtieron que Nación no giró los fondos para el incentivo docente y, en Salta, la Central General de Trabajadores emitió un comunicado bajo el título “En Defensa de la Educación”, firmado por su titular Carlos Rodas, donde expresa su preocupación, por el ajuste del presidente Javier Milei.
"Mediante el comunicado expresamos nuestro desacuerdo y el repudio a las medidas de ajuste del Gobierno nacional. El recorte a los docentes se suma al 118 por ciento de devaluación que hizo a los 2 días de asumir; a la liberación de los precios de los alimentos, los combustibles, la educación privada y salud; al recorte al subsidio al transporte, los comedores, los módulos alimentarios; a los jubilados; entre otros golpes que son muy agresivos. Estas políticas golpean a los sectores más vulnerables que son los jubilados, los pobres, la gente de nuestro norte y ahora a los trabajadores", dijo el titular de la regional Salta, Carlos Rodas.
El bancario dijo que el mecanismo de "extorsión" y "apriete" del presidente Milei hacia los gobernadores "golpea doblemente a los sectores más vulnerables y atenta contra la paz social".
En el documento, la CGT le exige al Gobierno nacional la apertura de Paritaria Nacional, que se continúe enviando a las 10 provincias que lo requieren el Fondo Compensador de Desigualdades para solventar los salarios docentes y las partidas destinadas a brindar alimentación a las niñas, niños y jóvenes de sectores más vulnerables.
Qué es el Incentivo Docente
El Incentivo Docente es un fondo vigente desde 1998, por la Ley 25053, que se alimenta con un impuesto sobre los automotores, motos y embarcaciones y ya forma parte del salario. Ese beneficio les llega mensualmente a los docentes por un monto de hasta 33 mil pesos (según la última actualización), si tienen al menos dos cargos y la mitad si tienen uno.
Estos recortes de las transferencias de la administración central a las provincias afecta severamente a Salta. Alrededor del 75% de los recursos de la Provincia provienen de Nación y del total del presupuesto local casi el 80% se destina a los sueldos de los estatales, cuya gran mayoría son docentes. Lo que tampoco se dicen es que el ajuste sobre la obra pública impacta directamente en la infraestructura escolar.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.