
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La Municipalidad de Salta recibió más de 50 llamadas. Según el relajamiento que se realizó desde la noche del lunes, la zona oeste de la capital fue la más afectada.
SaltaEl subsecretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores, confirmó que recibieron más de 50 llamadas de alertas a través del número de emergencias 105 y que intervinieron por caídas de árboles de gran porte y postes de electricidad.
También detalló que por la cantidad de agua que cayó, en un corto periodo, se registró el desborde de canales urbanos y hasta el derrumbe del techo de una vivienda ubicada en la zona oeste, que fue la más afectada por el temporal.
Respecto a evacuados, el subsecretario de Protección Ciudadana indicó que fueron 15 las familias que se autoevacuaron en los Centros Integradores Comunitarios de la Municipalidad.
Según el Servicio Meteorológico, cayeron 62 milímetros en menos de una hora. El promedio de lluvias para febrero es de 152 mm, aunque en lo que va del mes ya se registraron 206. El récord histórico se registró en 1985, cuando cayeron 347 milímetros de lluvias en Salta. "Estamos recién en la primera quincena y hay pronóstico de más lluvias, por lo que podríamos superar esa marca histórica", dijo el meteorólogo Edgardo Escobar.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.