
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La Municipalidad de Salta recibió más de 50 llamadas. Según el relajamiento que se realizó desde la noche del lunes, la zona oeste de la capital fue la más afectada.
SaltaEl subsecretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores, confirmó que recibieron más de 50 llamadas de alertas a través del número de emergencias 105 y que intervinieron por caídas de árboles de gran porte y postes de electricidad.
También detalló que por la cantidad de agua que cayó, en un corto periodo, se registró el desborde de canales urbanos y hasta el derrumbe del techo de una vivienda ubicada en la zona oeste, que fue la más afectada por el temporal.
Respecto a evacuados, el subsecretario de Protección Ciudadana indicó que fueron 15 las familias que se autoevacuaron en los Centros Integradores Comunitarios de la Municipalidad.
Según el Servicio Meteorológico, cayeron 62 milímetros en menos de una hora. El promedio de lluvias para febrero es de 152 mm, aunque en lo que va del mes ya se registraron 206. El récord histórico se registró en 1985, cuando cayeron 347 milímetros de lluvias en Salta. "Estamos recién en la primera quincena y hay pronóstico de más lluvias, por lo que podríamos superar esa marca histórica", dijo el meteorólogo Edgardo Escobar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.