
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La Municipalidad de Salta recibió más de 50 llamadas. Según el relajamiento que se realizó desde la noche del lunes, la zona oeste de la capital fue la más afectada.
SaltaEl subsecretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores, confirmó que recibieron más de 50 llamadas de alertas a través del número de emergencias 105 y que intervinieron por caídas de árboles de gran porte y postes de electricidad.
También detalló que por la cantidad de agua que cayó, en un corto periodo, se registró el desborde de canales urbanos y hasta el derrumbe del techo de una vivienda ubicada en la zona oeste, que fue la más afectada por el temporal.
Respecto a evacuados, el subsecretario de Protección Ciudadana indicó que fueron 15 las familias que se autoevacuaron en los Centros Integradores Comunitarios de la Municipalidad.
Según el Servicio Meteorológico, cayeron 62 milímetros en menos de una hora. El promedio de lluvias para febrero es de 152 mm, aunque en lo que va del mes ya se registraron 206. El récord histórico se registró en 1985, cuando cayeron 347 milímetros de lluvias en Salta. "Estamos recién en la primera quincena y hay pronóstico de más lluvias, por lo que podríamos superar esa marca histórica", dijo el meteorólogo Edgardo Escobar.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.