
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El aumento fue pedido por los sindicatos y asociaciones de trabajadores del volante. El nuevo cuadro tarifario se aplicará desde el 22 de febrero.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta. La nueva tarifa, que registra un incremento del 56%, entrará en vigencia a partir de las 00 del próximo jueves 22 de febrero.


Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis será la siguiente:
Diurna
• Bajada de bandera: $450• Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 45
Nocturna
• Bajada de bandera: $ 540• Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 54
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
• Bajada de bandera: $452,42
• Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $ 45,060
Nocturna
• Bajada de bandera: $542,40
• Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $54, 060
Aplicación del Índice de precios al consumidor
El organismo de transporte informó también que, la realidad del transporte y la emergencia en la cual se encuentra inmersa la provincia, hizo que se determine, para el periodo 2024, un índice de actualización que permita que el sistema sea sustentable periódicamente.
Por ello, la AMT estableció que el incremento de la tarifa de taxis y remises se fije, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con lo cual el sistema de transporte bimestralmente sufrirá la modificación que el mismo determine. Esto, siempre y cuando, la AMT lo considere conveniente.
Sobre el cuadro tarifario y actualización de relojes
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor, el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Cabe resaltar que los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



