
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Nación decidió cortar el Incentivo Docente, los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura. Los gremios pidieron posponer el inicio de clases hasta tener "certezas".
SaltaEl inicio de las clases peligra en casi todo el país luego de que el Gobierno nacional anunciara que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y que ratificara que las paritarias tendrán que ser administradas por sus autoridades locales.
Además de la quita del Incentivo, Javier Milei decidió cortar los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura, según denunciaron por carta los 24 ministros de Educación provinciales. El ajuste a la educación es millonario y perjudica sueldos, como el financiamiento de cada establecimiento.
A nivel nacional, la amenaza de un paro parece cada vez más real y hasta podría oficializarse en una cumbre que tendrán los cuatro gremios docentes enrolados en la CGT y que a veces actúan en tándem con la Ctera.
En Salta, los gremios coincidieron al solicitar "posponer" el inicio de clases previsto para el lunes 26 de febrero "porque no hay ningún grado de certeza sobre el pago de un 15 por ciento de los sueldos ni los fondos para que pueda funcionar una escuela".
La secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Mabel Álvarez, afirmó que no se trata de una amenaza de paro sino en una solicitud de certeza. "No tenemos una idea de que escuela encontraremos ni hasta cuándo podremos trabajar", señaló.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.