
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Nación decidió cortar el Incentivo Docente, los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura. Los gremios pidieron posponer el inicio de clases hasta tener "certezas".
SaltaEl inicio de las clases peligra en casi todo el país luego de que el Gobierno nacional anunciara que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y que ratificara que las paritarias tendrán que ser administradas por sus autoridades locales.
Además de la quita del Incentivo, Javier Milei decidió cortar los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura, según denunciaron por carta los 24 ministros de Educación provinciales. El ajuste a la educación es millonario y perjudica sueldos, como el financiamiento de cada establecimiento.
A nivel nacional, la amenaza de un paro parece cada vez más real y hasta podría oficializarse en una cumbre que tendrán los cuatro gremios docentes enrolados en la CGT y que a veces actúan en tándem con la Ctera.
En Salta, los gremios coincidieron al solicitar "posponer" el inicio de clases previsto para el lunes 26 de febrero "porque no hay ningún grado de certeza sobre el pago de un 15 por ciento de los sueldos ni los fondos para que pueda funcionar una escuela".
La secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Mabel Álvarez, afirmó que no se trata de una amenaza de paro sino en una solicitud de certeza. "No tenemos una idea de que escuela encontraremos ni hasta cuándo podremos trabajar", señaló.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.