
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El vocero Manuel Adorni confirmó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil subirá a 180 mil pesos en febrero y a 202.800 pesos en marzo. La CGT había pedido un aumento del 85%.
ArgentinaEl Gobierno nacional estableció este martes el Salario Mínimo Vital y Móvil en 180.000 pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos en marzo, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
La decisión se conoció días después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario, donde las centrales obreras reclamaron al Ejecutivo una suba del 85% que elevara el salario mínimo a 288.600 pesos y las cámaras empresariales ofrecieran un 18 por ciento.
Asimismo, a pocos días del comienzo del ciclo lectivo en el país, Adorni afirmó que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad, lo que impediría la realización de paro por parte de los gremios.
"Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
Un nuevo decreto modificó una reglamentación de 1995 que había establecido Carlos Menem y que prohibía su adquisición. Ahora, Nación habilitó un régimen especial.
Con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento en una fecha clave para el comercio minorista.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 43,5%.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.