
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
La droga fue incautada en operativos realizados en Salta y Jujuy. Hay seis detenidos y la incautación fue destacada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Policiales


Seis personas quedaron detenidas en las provincias de Salta y Jujuy tras dos operativos realizados en las últimas horas y en los que se secuestraron 70 kilos de cocaína.


Según fuentes oficiales, los procedimientos llevados a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional fueron realizados bajo el nombre "La suciedad de la nieve".
Uno de los operativos, efectivos del escuadrón Salta de Gendarmería, con apoyo del Grupo Operativo Conjunto NOA, siguieron la pista de un transporte de estupefacientes.
Ante esta situación, los uniformados se apostaron sobre el kilómetro 8 de la Ruta Nacional Nº 68, en cercanías a Cafayate, y luego de varias horas de vigilancias, visualizaron a dos rodados sospechosos e inmediatamente interceptaron sus marchas.
Los vehículos estaban ocupados por cuatro personas, quienes mostraron gran nerviosismo ante el interrogatorio de rutina.
Fue así que los efectivos comenzaron el registro de los autos y detectaron que acondicionados en el interior de las llantas, se trasladaban más de 50 kilos de cocaína.
La Unidad Fiscal de Salta dispuso el secuestro de la droga y la detención de los cuatro involucrados.
En tanto, el otro operativo, personal del escuadrón San Pedro de Jujuy de Gendarmería que había realizado tareas de inteligencia para identificar maniobras de narcotráfico, mantuvo vigilada la Ruta Nacional Nº 34, en la zona de Chalicán, lugar por donde se sospechaba que pasaría un importante cargamento de estupefacientes.
Allí, los gendarmes detuvieron a una furgoneta que poseía las características buscadas, y fue así que comenzaron la inspección del rodado con ayuda de un can detector de narcóticos, que reaccionó de manera exaltada en el sector del tanque de combustible.
Ante este hecho, se registró minuciosamente el tanque y los funcionarios comprobaron que llevaban 19, 620 kg de cocaína.
Intervino en la causa la Fiscalía Federal de Jujuy, que dispuso la detención de los dos ocupantes del vehículo y la incautación de la droga.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

La sede central del peronismo salteño se quedó sin suministro eléctrico por acumular deuda. Los sorprendidos trabajadores ahoran temen no cobrar sueldos porque "no hay plata".



