
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Intendente abrió el periodo ordinario de sesiones en el Concejo. En su mensaje fue muy crítico con la gestión anterior por haber gastado "dudosamente" en obras intrascendentes y por no atender las demandas.
Salta"Nos encontramos ante desafíos sin precedentes. La economía argentina atraviesa una coyuntura delicada", dijo el jefe comunal y señaló que a esas condiciones "se suma la desafortunada gestión de la administración precedente, que desvió fondos hacia obras de dudosa relevancia y no atendió las necesidades prioritarias de nuestra ciudadanía".
Afirmó que la Municipalidad está "desfinanciada y con graves problemas estructurales". "Los barrios de nuestra ciudad exhiben un estado de deterioro alarmante, con servicios precarios y una notoria ausencia del Estado municipal", agregó.
Durante su discurso, hizo hincapié en "una deuda abrumadora", que supera los $7.000 millones". "Con ese dinero se podrían haber construido 14 puentes como el de calle Ayacucho o iluminado, con tecnología led, 5.200 cuadras de la ciudad generando mayor seguridad en todos los barrios", dijo Emiliano Durand.
El Intendente remarcó que la prioridad es la reparación de las calles pero pidió paciencia. En este sentido, señaló que la gestión trabaja en reducir los costos de obra y marcó que es fundamental recuperar los trabajos por administración. "Esto nos va a permitir un ahorro de hasta el 50%", subrayó.
"Todos los operarios están al servicio de la reparación de la ciudad. Ahora, cuando vean personas arreglando sus calles, mejorando sus plazas, iluminando sus barrios, sepan que son trabajadores municipales. Los mismos que en los últimos años fueron desprestigiados en beneficio de muy pocas empresas que se llenaron los bolsillos sin dar ninguna solución a los salteños", enfatizó.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.