
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Intendente abrió el periodo ordinario de sesiones en el Concejo. En su mensaje fue muy crítico con la gestión anterior por haber gastado "dudosamente" en obras intrascendentes y por no atender las demandas.
Salta"Nos encontramos ante desafíos sin precedentes. La economía argentina atraviesa una coyuntura delicada", dijo el jefe comunal y señaló que a esas condiciones "se suma la desafortunada gestión de la administración precedente, que desvió fondos hacia obras de dudosa relevancia y no atendió las necesidades prioritarias de nuestra ciudadanía".
Afirmó que la Municipalidad está "desfinanciada y con graves problemas estructurales". "Los barrios de nuestra ciudad exhiben un estado de deterioro alarmante, con servicios precarios y una notoria ausencia del Estado municipal", agregó.
Durante su discurso, hizo hincapié en "una deuda abrumadora", que supera los $7.000 millones". "Con ese dinero se podrían haber construido 14 puentes como el de calle Ayacucho o iluminado, con tecnología led, 5.200 cuadras de la ciudad generando mayor seguridad en todos los barrios", dijo Emiliano Durand.
El Intendente remarcó que la prioridad es la reparación de las calles pero pidió paciencia. En este sentido, señaló que la gestión trabaja en reducir los costos de obra y marcó que es fundamental recuperar los trabajos por administración. "Esto nos va a permitir un ahorro de hasta el 50%", subrayó.
"Todos los operarios están al servicio de la reparación de la ciudad. Ahora, cuando vean personas arreglando sus calles, mejorando sus plazas, iluminando sus barrios, sepan que son trabajadores municipales. Los mismos que en los últimos años fueron desprestigiados en beneficio de muy pocas empresas que se llenaron los bolsillos sin dar ninguna solución a los salteños", enfatizó.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.