
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Salud Pública pidió reforzar la prevención para evitar la proliferación de aedes aegypti . A la fecha son 1277 los casos notificados de dengue y 28 los casos de chikungunya.
Salta


El Ministerio de Salud Pública informa que, entre el 1 de enero hasta el 4 de marzo, se han confirmado 1277 casos de Dengue, de los cuales 44 casos son importados, 992 autóctonos y 241 se encuentran en investigación para determinar el origen. Los mismos fueron confirmados en los siguientes departamentos:
Las localidades que se encuentran en brote (dada la aparición de casos autóctonos) son: Cafayate, J. V. González, Orán, Capital, El Quebrachal, Metan, El Galpón, Rivadavia BS, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia desde el 08 de febrero. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.
Desde el inicio de la vigilancia intensificada, que comenzó el 1 de septiembre de 2023, se registran 2 fallecimientos. El primero fue un hombre de 78 años con enfermedad de base, que falleció el pasado 28 de febrero y el último una señora de 77 años que muere el 4 de marzo. Ambos pacientes fueron asistidos en el sector privado.
Chickungunya
Se han confirmado 28 casos de Chickungunya. En base a la investigación epidemiológica realizada: 2 casos son importados, 19 casos son autóctonos y 7 casos se encuentran en investigación para determinar el nexo de contagio.
Compromiso de la sociedad
Vacunación
Se recuerda que la vacuna contra se encuentran disponibles para las personas de entre 25 y 39 años de los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia. Los turnos se pueden obtener llamando al 148.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



