
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitó localidades del norte para evaluar el trabajo en los distritos y analizar los trabajos para optimizar las prestaciones en ciudades abastecidas por el sistema Itiyuro.
Salta


Desde Aguas del Norte se realizan tareas para verificar el avance de las obras y los trabajos que realizan los operarios de los distritos del norte de la provincia con el objetivo de mejorar día a día el servicio que se brinda a los vecinos del departamento San Martín.


En este marco, el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, visitó distintas localidades en el norte para analizar la situación actual y la proyección de las obras que permitirán optimizar el servicio de agua a miles de usuarios del norte provincial.
Bazán recorrió en Salvador Mazza las obras para la ejecución de los pozos Salvador Mazza Norte y Salvador Mazza Sur, donde analizó junto a las contratistas el avance de los trabajos que se llevan a cabo para incorporar estas fuentes de abastecimiento al sistema Itiyuro, que nutre a las localidades de Aguaray, General Mosconi y Tartagal.
Cabe recordar que durante la actual gestión de Gobierno, se consiguió independizar a Salvador Mazza del Sistema Itiyuro, por lo que ese municipio hoy se abastece de pozos profundos y tiene normalizado su servicio.
Además, Bazán visitó la Planta Itiyuro para evaluar el funcionamiento de las instalaciones y los trabajos que se realizan para optimizar el servicio del sistema que abastece a parte de Aguaray, Mosconi, Tartagal y localidades y parajes de la zona
El gerente general de Aguas del Norte también recorrió las bases operativas de Tartagal y Salvador Mazza, donde se analizó junto a los referentes de cada distrito la situación del servicio y las acciones necesarias para mejorar las prestaciones a los usuarios de las localidades del departamento San Martín.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



