
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La ordenanza señala que se mantendrá el valor de la hora de estacionamiento hasta el 30 de junio, cayendo así la anterior actualización trimestral.
SaltaLa concejal Alicia Vargas explicó que la normativa regulatoria del régimen del estacionamiento medido, como así también la ordenanza que fija la unidad tributaria anual en 1.8 para el pago por hora y la vigencia de la readecuación trimestral de la UT, “vendría en deterioro de los contribuyentes de este servicio, un desaliento de su uso, siendo los permisionarios muy perjudicados en la baja de la ocupación de las dársenas”.
“En diciembre, el estacionamiento medido, la hora estaba en $150 y a partir de enero, con la unidad tributaria a $200, se fue a $360 y con el redondeo quedó en $400 pesos, es decir, sufrió un aumento del 166,67%, lo cual a mí ya me parece suficiente como para que tengamos que todavía aplicar trimestralmente este aumento”, manifestó.
Con los votos afirmativos, se congeló el precio del estacionamiento medido en $400, hasta el 30 de junio. “A mediados de junio volveremos a ver si seguimos con este valor o si lo readecuamos de acuerdo a lo que dice la ordenanza tributaria”, cerró Vargas.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.