
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El proyecto de promoción para el empleo e inversiones está destinado a comerciantes, industriales y desarrolladores inmobiliarios. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales.
SaltaEl intendente, Emiliano Durand, presentó este miércoles el proyecto de Ordenanza de Promoción de Empleo e Inversiones: “Más trabajo con menos impuestos”. Se trata de un régimen de incentivo a la actividad productiva que está destinado a emprendimientos comerciales, industriales y obras inmobiliarias con asiento o que se radiquen en la ciudad de Salta.
“El sector privado invierte en la ciudad y genera actividad económica y nosotros como Estado debemos apoyar eso, en este momento tan difícil para todos los argentinos. Vamos a facilitar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas” precisó Durand.
La iniciativa consiste en la exención de tributos municipales de hasta el 100% que inciden sobre las matrículas catastrales, cartelería, vehículos o aquellos involucrados en la inversión promovida.
“Quien invierta en Salta, ya sea ampliando un negocio existente o generando un nuevo negocio comercial, una nueva industria, un nuevo servicio donde toma empleo salteño, la municipalidad no les cobra impuestos durante hasta 5 años o quien, por ejemplo, viene y radica una flota de automóviles con destino comercial, que va a necesitar gente que la maneje, que va a necesitar choferes. Nosotros no le vamos a cobrar el impuesto a automotor durante 3 años”, explicó.
El mandatario señaló que el proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Delibertante y aseguró que los ediles “tienen la misma preocupación que nosotros para para generar fuentes de trabajo”.
“Todos los días estoy recorriendo la ciudad y recorro los barrios, la gente lo que quiere es trabajar. Por supuesto, necesita ayuda del Estado y un montón de cosas, pero básicamente el reclamo final es trabajo, entonces todas las herramientas que tengan nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas, sobre todo en el sector privado, nosotros las vamos a facilitar”, cerró.
Características del Régimen de Promoción
El Régimen de Promoción estipula un beneficio de exención de hasta 5 años para los nuevos emprendimientos; y 3 años para ampliaciones de proyectos o flota de automotores destinados a tal fin. La exención en ambos casos podrá llegar hasta el 100% del tributo en cuestión.
Los proyectos que se presenten pueden ser de nuevas instalaciones, ampliación de las existentes, modernización o mejora tecnológica, siempre que redunden en un incremento de la actividad comercial o productiva; y generen fuentes de trabajo de calidad.
Los detalles del proyecto estuvieron a cargo del subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Levin. También estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Facundo Furió y de Gobierno, Agustina Agolio. En los próximos días se estará enviando este proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento y posterior reglamentación.
Participaron de la presentación los titulares de las siguientes entidades: Unión Industrial de Salta; Cámara Hotelera y Gastronómica; Consejo Económico y Social, Cámara de la Construcción; COPAIPA; CADISAL; Cámara Pyme; Cámara de Comercio e Industria de Salta; Cámara de Comercio Exterior; Cámara de Turismo; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; y el Colegio de Corredores Inmobiliarios.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.