
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El proyecto de promoción para el empleo e inversiones está destinado a comerciantes, industriales y desarrolladores inmobiliarios. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales.
SaltaEl intendente, Emiliano Durand, presentó este miércoles el proyecto de Ordenanza de Promoción de Empleo e Inversiones: “Más trabajo con menos impuestos”. Se trata de un régimen de incentivo a la actividad productiva que está destinado a emprendimientos comerciales, industriales y obras inmobiliarias con asiento o que se radiquen en la ciudad de Salta.
“El sector privado invierte en la ciudad y genera actividad económica y nosotros como Estado debemos apoyar eso, en este momento tan difícil para todos los argentinos. Vamos a facilitar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas” precisó Durand.
La iniciativa consiste en la exención de tributos municipales de hasta el 100% que inciden sobre las matrículas catastrales, cartelería, vehículos o aquellos involucrados en la inversión promovida.
“Quien invierta en Salta, ya sea ampliando un negocio existente o generando un nuevo negocio comercial, una nueva industria, un nuevo servicio donde toma empleo salteño, la municipalidad no les cobra impuestos durante hasta 5 años o quien, por ejemplo, viene y radica una flota de automóviles con destino comercial, que va a necesitar gente que la maneje, que va a necesitar choferes. Nosotros no le vamos a cobrar el impuesto a automotor durante 3 años”, explicó.
El mandatario señaló que el proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Delibertante y aseguró que los ediles “tienen la misma preocupación que nosotros para para generar fuentes de trabajo”.
“Todos los días estoy recorriendo la ciudad y recorro los barrios, la gente lo que quiere es trabajar. Por supuesto, necesita ayuda del Estado y un montón de cosas, pero básicamente el reclamo final es trabajo, entonces todas las herramientas que tengan nuestro alcance para generar fuentes de trabajo genuinas, sobre todo en el sector privado, nosotros las vamos a facilitar”, cerró.
Características del Régimen de Promoción
El Régimen de Promoción estipula un beneficio de exención de hasta 5 años para los nuevos emprendimientos; y 3 años para ampliaciones de proyectos o flota de automotores destinados a tal fin. La exención en ambos casos podrá llegar hasta el 100% del tributo en cuestión.
Los proyectos que se presenten pueden ser de nuevas instalaciones, ampliación de las existentes, modernización o mejora tecnológica, siempre que redunden en un incremento de la actividad comercial o productiva; y generen fuentes de trabajo de calidad.
Los detalles del proyecto estuvieron a cargo del subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Levin. También estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Facundo Furió y de Gobierno, Agustina Agolio. En los próximos días se estará enviando este proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento y posterior reglamentación.
Participaron de la presentación los titulares de las siguientes entidades: Unión Industrial de Salta; Cámara Hotelera y Gastronómica; Consejo Económico y Social, Cámara de la Construcción; COPAIPA; CADISAL; Cámara Pyme; Cámara de Comercio e Industria de Salta; Cámara de Comercio Exterior; Cámara de Turismo; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; y el Colegio de Corredores Inmobiliarios.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.