
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Gobernador de Salta volvió a cargar contra el retiro del capitulo fiscal de la Ley Bases que favorece a un empresario tabacalero y que afecta la recaudación del Fondo Especial del Tabaco.
Salta


"Nadie se hace cargo de la continuidad del privilegio para el Sr. Tabaco. No fueron los funcionarios del Gobierno, tampoco los diputados del Pro ni de LLA. La mano invisible", afirmó el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en redes sociales.
La queja ocurre después de que denunció que por "lobby" se decidió quitar el capitulo fiscal de la Ley Bases que preveía la equiparación de pago de impuestos internos de las tabacaleras y el sostenimiento de beneficios para "El Señor del Tabaco, Pablo Otero, de "Sarandí".
Esa firma, desde la gestión de Mauricio Macri, paga impuestos como si fuera una pequeña y mediana empresa aunque facture más de 800 millones valiéndose de medidas cautelares que obtiene de la justicia federal. La Ley Bases pretendía equiparar esos tributos con las multinacionales y, de esta manera, favorecer a las provincias tabacaleras pero, finalmente, se quitó ese capítulo.
"Los gobernadores de provincias tabacaleras solicitamos que se incluya de nuevo en el capítulo fiscal de la “Ley Bases” la regulación del impuesto al tabaco y que se discuta en el Congreso así queda claro de quién es la mano, y que den la cara los responsables ante los jubilados, y todos los argentinos de bien que están soportando estoicamente el ajuste, con la esperanza de que se terminen estos privilegios", señaló el mandatario salteño.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



