
Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.
Se realizará el 13 de mayo en la sede de la municipalidad de La Caldera, a partir de las 8 de la mañana. El plazo final para inscribirse será hasta el 8 de mayo.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a una audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA S.A., respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.


El acto de la audiencia se realizará el 13 de mayo, a partir de las 8, en la sede de la Municipalidad de La Caldera, ubicada en avenida General Güemes 385. El plazo final para inscribirse, será hasta el 8 de mayo, hasta las 13.
Quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 24 de abril en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13 horas.
El presidente del organismo de Transporte, Marcelo Ferraris aclaró que “hemos entendido, desde la AMT, prudente y conveniente hacer el proceso de convocar nuevamente a una audiencia pública porque nos parece importante tomarnos el tiempo necesario para hacer un estudio a conciencia y dar lugar al usuario para que pueda expresar su opinión”.
En tal sentido agregó que “se realizará un estudio pormenorizado de la situación y se verá si en el transcurso del tiempo hay una solución en materia de transporte por parte del Gobierno Nacional ya que es algo que afecta a todas las jurisdicciones; y para que el sistema siga funcionando necesitamos realizar los incrementos necesarios para que el sistema pueda cubrir los costos”.
Por último, cabe mencionar que, desde la AMT se hizo extensiva la invitación a participar de esta audiencia, al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, a los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, miembros de las Cámaras Legislativas de la Provincia, como así también de los municipios que integran la Región Metropolitana de Salta.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.





El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

Según La Política OnLine, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quiere sacarle un auditor al PRO para dárselo al Gobernador salteño Gustavo Sáenz.



