
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
El Tribunal de la Sala V de Juicio condenó a los tres hombres acusados de un hecho ocurrido en octubre de 2021. El tercer imputado cumplirá 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario.
PolicialesLos fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representaron al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.
Chejolán y Bubroski fueron juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.
Durante los alegatos, los Fiscales ratificaron la acusación contra los tres acusados y solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena máxima que prevé el Código Penal Argentino.
En el fallo, dado a conocer este lunes, los jueces Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber, condenaron Kalil Ezequiel Chejolan y a Julián Bautista Bubrosky a la pena de prisión perpetua y multa por los delitos por los que llegaron acusados, y a Ricardo Galarza a la pena de 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego . En el mismo fallo se dispuso que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.
También se resolvió no hacer lugar a un pedido de nulidad solicitado durante los alegatos por uno de los defensores.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.