
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En un documento, los representantes de las empresas operadoras de Saeta anunciaron que desde el viernes interrumpirán los servicios nocturnos si no se actualiza el valor por kilómetro.
Salta


Las empresas Tadelva SRL, El Cóndor S.A., UTE Lagos San Ignacio, TRANSAL S.A., Ale Hnos S.RL., Eduardo Ale S.R.L., Alto Molino S.R.L, y Ahynarca S.A. amenazaron con cortar la prestación de servicios nocturnos a partir de las cero horas del viernes 26 de abril.


“Debido a la falta de actualización del precio del servicio que nos ha arrastrado a la grave situación de crisis en la que nos encontramos que nos impide la renovación del parque automotor y que de persistir influirá en la calidad y seguridad de las prestaciones y en el atraso en el cumplimiento de los compromisos financieros”, expresa el escrito.
También indica que son “conscientes de los problemas que esta medida causa a innumerables usuarios, habiendo solicitado con urgencia la actualización del precio del kilómetro en sendas presentaciones a SAETA S.A y al Ministerio de Gobierno, incluso hemos pedido audiencia al Sr. Ministro de Gobierno sin obtener ninguna respuesta hasta el día de la fecha”.
“Cuando se llamó a Licitación Pública para la explotación del Transporte en el Área Metropolitana y firmamos los contratos respectivos pensamos que era el fin de engorrosos trámites para lograr un precio acorde a la realidad económica de nuestro país. Sin embargo, las cláusulas de ese contrato no fueron cumplidas en ningún momento. Por diferentes motivos siempre hubo razones para retacear el verdadero precio del kilómetro”, añadió.
Ante la suba de la tarifa en marzo, las empresas acusan que no reflejan los reales costos y que no fue explicado por SAETA. “Advertimos una total falta de seguridad jurídica, tan mentada por las autoridades provinciales, pero el cumplimiento constante de nuestros contratos no nos dejan lugar a dudas de su existencia”, subrayaron.
Finalmente, cerraron el comunicado esperando ser atendidos en sus reclamos para poder reiniciar los servicios nocturnos y evitar endurecer medidas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



