
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El nosocomio venía alertando sobre el riesgo sanitario de la venta irregular de alimentos en las inmediaciones de la institución. Dos inspectores resultaron lesionados y hay tres detenidos.
Salta


Esta mañana se llevó a cabo un operativo en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil para desalojar a vendedores de comida callejera. El nosocomio venia alertando sobre el riesgo sanitario que supone esta actividad para los pacientes de la institución.


Los vendedores habían sido notificados en reiteradas oportunidades por la Municipalidad de Salta, pero continuaron trabajando en el lugar. Como resultado del operativo, dos inspectores resultaron lesionados. Además, tres vendedores fueron detenidos debido a las agresiones.
Días atrás, una vendedora denunció que otros comerciantes la agredieron brutalmente tras una disputa por la ocupación del espacio. También se registraron amenazas con arma blanca a inspectores.
Los vendedores desalojados, según se pudo conocer, no contaban con certificado de manipulación de alimentos. Además, se encontraban incumpliendo la normativa que prohíbe la instalación de puestos con parada fija a 30 metros del ingreso a instituciones públicas.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



