
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Por redes sociales, el Gobernador de Salta se pronunció sobre el debate de la Ley Bases en el Congreso, pidió por el tratamiento del capítulo tabacalero y terminar con "la verdadera casta".
SaltaDesde este lunes, la cámara de Diputados de la Nación debate la Ley Bases y una de las críticas más fuertes desde el Norte fue el retiro del impuesto al tabaco en el capítulo fiscal. Al respecto, el Gobernador de Salta Gustavo Sáenz –impulsor de pedido que luego fue acompañado por otros mandatarios y legisladores del Norte- se expresó en la red social X.
“El Congreso tiene hoy la oportunidad de corregir una injusticia que representa un costo enorme para el país; no solo para sus 7 provincias tabacaleras sino para sus 24 jurisdicciones, preservar un privilegio sumado al miedo de enfrentar a la verdadera casta nos cuesta a todos los argentinos, y mucho”, señaló.
El mandatario detalló que “gracias a este privilegio se evade el equivalente a 1 billón de dólares por año en concepto de Impuestos Internos, es decir 0,2 puntos del PB” y advirtió que el discurso del Gobierno Nacional sobre el ajuste fiscal durante el primer trimestre del año equivale “casualmente 0,2 puntos del PBI”.
“Como los Impuestos Internos se coparticipan en su totalidad, estamos ante un problema federal, no sólo de las provincias del Norte. Las provincias dejan de ingresar unos US$ 600 millones y el Tesoro US$ 400 millones al año”, indicó remarcando que “Buenos Aires, por ejemplo, que no tiene ni una planta de tabaco en una maceta, pierde a razón de US$ 60 millones promedio anual desde 2018”.
A la pérdida coparticipable, Sáenz recordó que el “7% del precio de cada paquete de cigarrillos se destina enteramente al ANSES a través del Fondo de Asistencia Social (FAS)”, lo que impacta de lleno en jubilados. “Sólo en 2023 se dejaron de recaudar 115 millones de dólares por este tributo, a valores actuales son 600 mil jubilaciones mínimas que podrían cubrirse anualmente con sólo enfrentar los intereses de una persona”.
Así mismo, el mandatario salteño refirió al impacto negativo que sufre el sistema productivo.
“Una economía regional de la que dependen más de 200 mil personas y exporta el 80% de su producción, en contraposición a los 40 millones de dólares por año que importa el Sr. Tabaco, sin comprar ni un kilo de producción local. El Fondo Especial del Tabaco deja de percibir recursos por casi 200 millones de dólares al año, lo que se traduce en menos hectáreas cultivadas, menos trabajo y menos exportaciones”, explicó.
Y agregó que ante la eliminación del Fondo Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Compensador del Transporte del Interior, lo que representa 527 millones de dólares al tipo de cambio actual el año pasado, “sólo eliminado la mitad del privilegio al Sr. Tabaco se podría haber mantenido el vital apoyo para el habitante del Interior”.
“Señores legisladores es hora de decir basta a este privilegio. Queda claro que no es una pelea de lobbys, sino una pelea entre una persona que no quiere ceder sus privilegios, de un lado, y del otro, los argentinos. Así de simple. Es un hecho de enorme gravedad institucional que el Congreso puede subsanar hoy. Ojalá tomen dimensión del problema y del alivio en el ajuste a los ciudadanos de bien que puede significar terminar con el privilegio de unos pocos”, cerró.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.