
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Los gendarmes descubrieron el valioso vegetal, valuado en 14 millones, en la caja de un camión que partió desde la puna y que pretendía llegar a Capital por la ruta nacional 51.
PolicialesEl voluminoso cargamento fue descubierto el martes, en horas de la madrugada, cuando los efectivos del control fijo "Ingeniero Maury", dependiente del Escuadrón 22 "San Antonio de Los Cobres", detuvieron sobre la ruta 51 la marcha de un camión con acoplado que descendía de la Puna salto/jujeña. El mismo era conducido por un hombre mayor de edad.
En el control efectuado los gendarmes constataron la presencia de 44 bultos de grandes dimensiones en la parte trasera del rodado.
En presencia de testigos, los funcionarios procedieron a realizar la apertura de las bolsas tipo arpillera y detectaron hojas de coca en estado natural sin el aval aduanero correspondiente, arrojando un peso total de 1.150 kilos, dsitribuidos en 44 bolsas de arpillera plástica.
A raíz de este hecho, el personal de la fuerza dio intervención a la Unidad Fiscal de Salta, que orientó el labrado de las actuaciones y la incautación de la mercadería, mientras que el conductor, de nacionalidad argentina, quedó supeditado a la causa, en infracción a la Ley 22.415 de Código aduanero.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.