
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
En la causa están acusados los hermanos Saavedra. Las pruebas que se incorporarían son las de ADN, GPS, fotografías y hasta publicaciones en redes sociales.
SaltaEn el Salón de Grandes Juicios se llevó a cabo una audiencia flexible y multipropósito de etapa de juicio en relación a la causa seguida contra Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
En causa acumulada, Javier Nicolás Saavedra fue acusado por el delito de tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay, un efectivo que realizaba el traslado del "chino" cuando éste lo atacó en medio de la ruta.
La audiencia multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio (Ofiju) en el marco del plan piloto de oralidad fue presidida por el juez Eduardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. Durante la misma las partes debatieron sobre la admisibilidad de las pruebas ofrecidas para el futuro debate oral y público.
El Ministerio Público Fiscal está representado por la Unidad Fiscal conformada por Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González. En ejercicio de la defensa actúa Marcelo Eduardo Arancibia, y en representación de la querella Pedro Javier Arancibia.
El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros, donde Jimena Salas fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda.
Según trascendió, después de la incorporación de las pruebas podría avanzarse con la definición del Tribunal y establecerse una fecha para la realización del segundo juicio por el crimen.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.