
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Representantes de comerciantes advirtieron que no hay buenas expectativas y señalaron a Javier Milei como responsable.
SaltaLa tesorera de la Cámara PyMES de Salta (CPyMES), Miriam Guzmán, afirmó que las pequeñas y medianas empresas “vemos un escenario económico muy complejo” y reconoció que no hay buenas expectativas "porque Milei abandonó la microeconomía".
Sobre ese escenario, recalcó que es complejo al tener “una inflación muy descontrolada, un déficit fiscal insostenible, una pérdida de competitividad, una pérdida de confianza estrepitosa, a pesar que las PyMES somos el 99% del tejido de la economía regional y que genera el 70% del empleo”, aseveró.
Aquí se permitió una crítica al Gobierno de la Nación pues se ha enfocado en la cuestión macroeconómica, olvidándose de estas empresas. “Se apunta ahí mientras lo microeconómico se dejó de lado”, se lamentó. Aquí ahondó que según el relevamiento hecho por la Cámara, en la órbita salteña “ya van cerrando un 20%, que son como 60 PyMES dentro del ámbito de confluencia” de la entidad.
Del mismo modo reiteró sus críticas a Nación pues “no importa cuál sea la reforma laboral, hay PyMES que se han cerrado, en un contexto donde empezás a vender tu auto para pagar sueldos, donde el empresario achica sus gastos en su casa, estira hasta que llega el cierre, donde no solo los empleados se quedan sin trabajo, también le pasa al empleador”, concluyó.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.