
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Los médicos acusaron una millonaria deuda, por lo que comenzarán a cobrar todas las prestaciones. Por su parte, la obra social consideró que la medida es "irracional".
SaltaEl Circulo Médico de Salta anunció que suspenderá el crédito al Instituto Provincial de Salud desde el próximo lunes, por falta de pago de las consultas realizadas a los afiliados desde febrero pasado.
La presidente de la institución, Cristina Sánchez Wilde, detalló que la deuda obliga a los profesionales del Padrón A a cobrar $7000 cada prestación. "Los profesionales vivimos de las atenciones y el IPS no está pagando", afirmó.
A todo esto, el IPS publicó un comunicado y calificaron la medida de “intempestiva e irracional”. “El Instituto Provincial de Salud de Salta informa a sus afiliados que ante las declaraciones vertidas por las autoridades del Círculo Médico en diferentes medios de comunicación, arbitrará los mecanismos para garantizar la normal atención a los afiliados de la obra social y aclara que al día de la fecha solo se registran 72 horas de atraso en los pagos de acuerdo al cronograma establecido, por tal motivo se considera desmedida la conducta asumida”, señaló el documento.
Asimismo, sostuvo que “la intempestiva e irracional medida no fue comunicada formalmente al IPS y merece la más enérgica respuesta y el inicio de las acciones administrativas y/o legales pertinentes”.
“Nunca hubo por parte del IPS corte en la cadena de pagos, realizando siempre el máximo esfuerzo como ente financiador para cumplir con nuestras obligaciones con los prestadores, poniendo siempre como eje el fin último de esta obra social que es brindar en tiempo y forma todas las prestaciones que el afiliado precisa”, sumó.
Así las cosas, amenazó que “en caso de proceder al cobro de $7000 (pesos siete mil) por la consulta médica a partir del lunes 13 del corriente mes, esta obra social informa que el Círculo Médico estaría incurriendo en incumplimiento de convenio y normativas vigentes”.
A modo de cierre, el IPS se dirigió a sus afiliadoss: “Queremos llevar tranquilidad a la población respecto a esta situación, ya que desde el IPS se están arbitrando todos los medios necesarios para garantizar una normal atención”.
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El presidente del directorio de Saeta confirmó que se hizo el pedido formal porque el precio quedó desactualizado y que se definirá en 30 o 40 días.
La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto para el desarrollo de la ciudad.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.