
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
La Policía Federal detuvo a un hombre que tenía pedido de captura acusado de liderar una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes en las provincias de Salta y Córdoba.
Policiales


En abril de 2019 Gendarmería Nacional lo había detenido durante un control sobre la Ruta 34 junto a otros cómplices, cuando trasladaban más de 50 kilos de cocaína y 25,6 kilos de marihuana en un camión Scania. Habían salido desde la provincia de Salta y se dirigían a Córdoba. En esa oportunidad fue trasladado al penal de Bouwer.
Allí estuvo detenido durante un año, hasta que el tribunal actuante le concedió prisión domiciliaria hasta septiembre de 2022, cuando la Corte Suprema de la Nación declaró inadmisible el recurso extraordinario del que gozaba y ordenó su detención inmediata. Sin embargo, se fugó del domicilio donde cumplía condena.
La Justicia dio intervención a la División Unidad Operativa Federal Córdoba de la PFA y tras una minuciosa investigación, se logró encontrar y detener al evadido en la vía pública. El mismo quedó a disposición del Tribunal Oral Federal de Córdoba a cargo de la Patricia Cecilia Moyano, quien ordenó su traslado nuevamente a la sede del servicio penitenciario de Bouwer.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



