
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Después de un largo juicio, la policía que estuvo a cargo de la controvertida investigación fue solamente condenada a dos años de prisión condicional, es decir que no irá presa, por falso testimonio.
PolicialesLos jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio condenaron a Gimena Antonia Núñez a la pena de dos años de prisión condicional y cuatro años de inhabilitación absoluta.
En el mismo fallo, la imputada resultó absuelta del delito de encubrimiento agravado por aplicación del principio constitucional de la duda.
Por el término de dos años, la condenada deberá cumplir las siguientes reglas de conducta: fijar residencia y comunicar cualquier cambio de domicilio; someterse al cuidado del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados de Salta ante el cual deberá presentarse cada seis meses; abstenerse del consumo de estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas; abstenerse de cometer nuevo delito. Todo ello con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.
Gimena Núñez fue acusada luego de declarar como testigo en el juicio que se llevó a cabo en mayo de 2019, por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández. En aquella oportunidad, fue acusada de direccionar la investigación para favorecer al condenado -también policía- Mario Condori.
El juicio se llevó a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala IV, María Cecilia Flores Toranzos (presidenta), Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio (vocales interinos).
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.