
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Ministerio Público Fiscal advirtió a Proyecto Norte y a organismos de control por "alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos".
SaltaLa Unidad Fiscal Ambiental, integrada por el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, y el Fiscal Civil 1, Rodrigo Erazo Schmidt, inició actuaciones relacionadas con el control de la contaminación de las aguas del río Astilleros-Arenales en la zona de San Lorenzo Chico.
Es por ello que solicitaron se realicen los debidos controles en los efluentes cloacales de las plantas depuradoras de la empresa Proyecto Norte, ubicadas en los barrios Praderas de San Lorenzo e Invernaderos.
Tanto los estudios bacteriológicos del CONICET como los del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) arrojaron como resultado valores superiores a los permitidos por la normativa legal en cuanto a la concentración de bacterias coliformes fecales y la concentración de amoniaco, excediendo el límite del máximo permitido. Esta cantidad es significativamente elevada y supera los estándares establecidos por la normativa vigente.
La preocupación por estos resultados no solo radica en la contaminación en sí misma, sino también porque aguas abajo se encuentran los drenes del Sistema Finca Las Costas, que abastecen a la planta potabilizadora de Alto Molino, responsable del suministro de agua para consumo humano en la ciudad de Salta.
Por este motivo, la Unidad Fiscal requirió a la Secretaría de Recursos Hídricos y Secretaría de Medio Ambiente, como organismos de control competentes, que ejerzan el exhaustivo y estricto control, emplazando a los responsables para la regularización y el cese de la contaminación del agua, efectuando los apercibimientos, adoptando las medidas y aplicando las sanciones que estimen correspondientes en ejercicio de sus facultades y deberes específicos.
Todo ello, sin perjuicio de la eventual necesidad de promover acciones judiciales en caso de persistir la situación, ya sea por acción u omisión de los responsables, de acuerdo con lo establecido en la Ley 7070.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.