
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
El presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, advirtió que la situaciones preocupante "y peor aún, si tomamos conciencia de que no está prevista ninguna reactivación".
SaltaSegún la Secretaría de Trabajo de Nación, Salta llegó al récord de 131.300 trabajadores registrados en el ámbito privado en febrero, pero el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura discrepó con el informe libertario y advirtió que "los números están en rojo en el rubro y los despidos afectaron a 10 mil familias".
Aunque reconoció que la minería genera mucho trabajo “pero no el suficiente como para absorber a todo el personal que quedó afuera de la obra pública”. “La minería sufrió una baja importante en lo que se refiere a obras y a situaciones que genere trabajo registrado", subrayó Segura.
“Estamos esperando a que Nación de alguna señal porque tenemos casas paradas, escuelas paradas, obras hídricas paradas, obras viales paradas. Está todo paralizado. El ensañamiento con la obra pública fue gigantesco", dijo.
"Milei rompió la obra pública, la situación es desesperante para las empresas y para las obreros", concluyó Segura.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.