
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Fue durante su visita a la planta de Seaboard en El Tabacal, Orán. Allí reafirmó su compromiso de defender la producción salteña y los más de 10 mil puestos de trabajo que genera el sector.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz recorrió la planta de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, ex Ingenio Tabacal, en el departamento Orán. En el lugar fue recibido por el presidente de la empresa Oscar Rojo, quien lo acompañó en su visita.
En la oportunidad, el Gobernador dialogó también con los trabajadores y ratificó su compromiso de defender la producción salteña, y los más de 10 mil puestos de trabajo que este sector aporta a la provincia.
Además le comentaron que la empresa incorporó por primera vez mujeres conductoras tractoristas para la cosecha próxima a iniciarse.
Tras el recorrido al sector de Molienda de Caña Azúcar, el Gobernador visitó dos Jardines de Infantes. Uno de ellos fue el Jardín de Infantes y Maternal “Victoria”, una iniciativa de la empresa Seaboard para que los niños de sus trabajadores y de la comunidad, de 45 días a 2 años, cuenten con un ámbito donde se les brinde educación.
Luego del recorrido, Sáenz indicó que la actividad azucarera y la industria del bioetanol representan una de las principales actividades productivas del Norte y generan más de 50 mil empleos directos.
La multinacional Seaboard Energías Renovables y Alimentos es un complejo agroindustrial que además de producir azúcar y alcohol es el principal productor de bioetanol de caña de la Argentina y cuenta con una planta de cogeneración de energía por bagazo.
Además, Seaboard es una de las empresas más importantes en la generación de empleo privado de la provincia, con 1400 puestos de trabajo directo, y cerca de 4500 indirectos.
Acompañaron también el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros y por la empresa: Tiago Afonso, Gerente de Planta; Jorge Smichouski, Gerente de Relaciones Institucionales, Laborales y Asuntos Legales; Guillermo Anduni, Gerente de Calidad y Laboratorio y Antonio Diniz, Gerente de Agrícola.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.