
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Las más de 100 intervenciones de agua y saneamiento realizadas en el departamento del norte de Salta tienen una inversión que supera los $13.000 millones.
SaltaEn Tartagal, el ministro de Economía y Servicios, Roberto Dib Ashur, el intendente, Franco Hernández Berni, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y técnicos, visitaron las obras: ejecución de nuevo pozo de agua en barrio Tomas Sánchez y la nueva cisterna de Villa Güemes.
Los referentes visitaron primeramente el pozo número 4, ubicado en el barrio Tomás Sánchez, al este de la ciudad de Tartagal, que beneficiará a 600 habitantes de ese barrio, de Misión Cherenta y Parcela 37.
Se realizan más de 100 obras emblemáticas de agua y saneamiento esperadas hace décadas
Tendrá una producción aproximada de 30.000 litros por hora. Se trata de una obra que encargó Nación, con presupuesto de Renabap, y quedó inconclusa por falta de presupuesto, por lo que Provincia se hizo cargo de la misma para terminarla. El plazo de finalización estimada es de 60 o 70 días hasta que esté en servicio.
Posteriormente, las autoridades visitaron la nueva cisterna Villa Güemes que está próxima a inaugurar.
Ubicada en la zona oeste, tiene la capacidad de 4.500 cubos, que duplicaría el abastecimiento actual en la zona centro y toda la zona oeste de Tartagal. Esta cisterna se provee de otra en Yacuy, de 1.500 cubos. La inversión es de casi mil millones de pesos y estará activa en dos meses. Beneficiará a más de 50.000 habitantes.
Otras intervenciones realizadas en el departamento son: plantas potabilizadoras y depuradoras, pozos, redes de agua, acueductos, redes de cloaca, reposición de calzadas, conexiones de agua, tanque elevado y otras.
El ministro Dib Ashur y el presidente de Aguas del Norte, coincidieron en afirmar que las más de 100 obras en el departamento San Martín, como por ejemplo el alteo del embalse El Limón mediante en el sistema Itiyuro son emblemáticas y “esperadas por la población hace más de 60 años gracias a la decisión del gobernador Sáenz”.
“Cada intervención tiene relación con otra, anunciamos en su momento que si bien los trabajos no son inmediatos, los pobladores irían notando significativamente las mejoras en el servicio”, destacó Jarsún.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.