
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La Unidad Ambiental corrió vista al Fiscal Penal 5 para que evalúe el grado de contaminación que produjo Proyecto Norte con el volcamiento de desechos cloacales en los ríos Arias-Astilleros.
Salta


La Unidad Fiscal Ambiental decidió correr vista al fiscal penal N°5, Federico Jovanovic, después de detectar volcamiento de desechos cloacales de dos barrios privados de San Lorenzo Chico que pertenecen a la empresa "Proyecto Norte".


Según las actuaciones de los peritos en el marco de la causa con contaminación ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N°10 "se relevaron resultados ambientalmente negativos en muestras tomadas tomadas en los ríos Arias-Peñalva-Astilleros" y que el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y el Conicet detectaron "una contaminación microbiológica muy elevada en general, con un importante componente fecal y que el valor obtenido para el parámetro coliforme fecal supera ampliamente lo establecido en la normativa legal".
En la resolución, se agregó que la Secretaria de Recursos Hídricos, autoridad de aplicación del Código de Aguas de la provincia, realizo inspección y colecta de muestras en las plantas depuradoras de las urbanizaciones “Praderas” y “Los Invernaderos”, y que la primera no cumple los parámetros debido a la concentración de bacterias coliformes fecales por encima del límite permitido y la segunda tampoco por la concentración concentraciones de N-amoniacal y bacterias coliformes fecales significativamente elevada, todas superiores a los límites máximos permitidos.
A todo ello, el informe relevó la peligrosidad de contaminar los ríos y las tomas de Aguas del Norte que, posteriormente, abastecen la Capital de la Provincia, y por jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación en una causa similar en Chaco, la Unidad Fiscal giró las actuaciones al Fiscal Penal N° 5 para su intervención.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



