
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
El presidente del Cofetra, y representante por Salta, Marcelo Ferraris junto a los jefes comunales mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
SaltaEl presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT), Marcelo Ferraris, junto a los jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, en el Congreso de la Nación donde se discutió el tema de subsidios en materia de transporte, y las inequidades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país.
En este marco, Ferraris tomó la palabra en su doble carácter de autoridad del transporte, y detalló con datos precisos la discriminación que sufren las provincias del interior.
"El AMBA recibió en Enero del 2023 22 mil millones de pesos en concepto de subsidios, y todo el interior en su conjunto, recibió 6 mil millones. En el mes de julio del 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos", enfatizó Ferraris.
También Ferraris precisó que a partir de Enero del 2024, se cortaron los subsidios para el interior de la Argentina, no así para el AMBA, en un claro perjuicio para todas las provincias.
El presidente del Cofetra y representante de Salta, también lamentó que se tengan que vivir estas desigualdades, que perjudican de manera directa las arcas de las provincias del interior, ya que en pos de mantener un eficiente servicio de transporte se ven obligados a realizar reiterados aumentos de tarifas afectando de manera directa a los usuarios.
Por último Ferraris, manifestó que "nuestras provincias del interior no pueden continuar realizando más aportes de subsidios que los que vienen haciendo y nuestros ciudadanos no pueden continuar pagando estas altas tarifas que tiene el transporte urbano en el interior, por ello necesitamos con urgencia un esquema de distribución equitativa de subsidios por parte del Gobierno Nacional, pata evitar las distinciones de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda".
Asimismo, por la tarde continuarán las reuniones de los representantes del transporte de las provincias y de los intendentes, con los senadores nacionales.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.