
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
La intervención de la Fiscalía inició tras la denuncia de un hombre que afirmó haber sido amenazado y desalojado ilegalmente. Además, sufrió la destrucción de sus cultivos y la desaparición de su caballo.
PolicialesEl fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a una exjefa de la Policía de Salta por los delitos de usurpación, daños, retención indebida y amenazas. Además, una segunda mujer fue imputada por usurpación y retención indebida.
La intervención de la Fiscalía inició tras la denuncia presentada el 18 de mayo por un hombre que afirmó haber cultivado una finca en Cachi durante 23 años, propiedad de una mujer fallecida.
El denunciante declaró que, al llegar a su terreno para regar sus almácigos de cebolla, habría sido confrontado por la exjefa de Policía y sus acompañantes, quienes presuntamente le impidieron el ingreso y le profirieron amenazas. A pesar de ello, manifestó que ingresó junto a su hijo a la propiedad y descubrieron que sus plantaciones de cebolla, vitales para su sustento familiar, habrían sido completamente destruidas. Además, expresó que su caballo había desaparecido.
Según el denunciante, la exfuncionaria se habría presentado posteriormente con personal policial y, tras una discusión, habría ordenado a los agentes que lo desalojaran, argumentando que sus palabras eran una amenaza. Para evitar problemas mayores, el hombre optó por retirarse y colocó medidas de seguridad en la entrada de la finca.
El 1 de junio de 2024, el hombre amplió su denuncia expresando que encontró que una habitación de la finca habría sido cerrada con candado por la expolicía, quien también habría cambiado las cerraduras de otra habitación que contenía sus pertenencias, incluyendo pimentón y herramientas de trabajo.
En el avance de la investigación llevada adelante por el fiscal Escalante, se realizó una audiencia en donde la exfuncionaria policial admitió haber causado daños a los almácigos.
En tanto la otra mujer confirmó que la tía fallecida del denunciante le había otorgado a él el cuidado de la finca. Anteriormente, esta persona había dejado materiales de construcción en la finca con la intención de realizar obras sin el consentimiento del hombre.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ocurrió en la intersección de las rutas 9 y 34. Los gendarmes notaron anomalías en el torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos.
En un control, detuvieron al conductor de una camioneta que llevaba colchones, muebles y heladeras pero cuando quisieron inspeccionarlo trató de huir.
En un control de Gendarmería montado en Rosario de la Frontera, detuvieron un camión que iba desde Las Lajitas hasta Rosario de Santa Fe y hallaron la droga oculta en el cargamento.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
En dos controles que realizó Gendarmería lograron detener a pasajeros que viajaban con cápsulas de cocaína ingeridas y otro que las llevaba en una bolsa adosada al cuerpo.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.