
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
Después del desplazamiento decidido el jueves, asumieron como jefe de la Policía, Diego Bustos, y como subjefe Walter Toledo. El acto fue presidido por el vicegobernador y el ministro de Seguridad.
Salta


El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, presidieron el acto de asunción del nuevo Jefe de Policía, comisario General Diego Antonio Bustos y del subjefe comisario General Walter Toledo.


El acto protocolar de traspaso de mando se desarrolló en la Plaza de Armas de Jefatura Policial, después del desplazamiento que se decidió este jueves y que tomó por sorpresa a la fuerza aunque era sabido el desgaste que existía entre los uniformados y el Ministerio.
Aún así, el ministro Domínguez destacó “el enorme compromiso y gestión” de los jefes salientes Miguel Ceballos y Pablo Vilte con quienes trabajó más de un año y medio por el crecimiento institucional, el bienestar policial y la seguridad de los salteños.
En este contexto, destacó a las nuevas autoridades por su amplia trayectoria profesional, la experiencia que demostraron en todas las áreas en las que se desempeñaron y la lealtad que los caracteriza. Resaltó la importancia de seguir enalteciendo los valores rectores de la Institución como lo son el compromiso con la seguridad ciudadana, la rectitud en el obrar, la honestidad, la templanza y la vocación de servicio.
Por su parte, Diego Bustos agradeció al Ministro de Seguridad y Justicia, su Gabinete y al Gobierno de la Provincia por el nombramiento y el reconocimiento a su carrera profesional, y añadió “cuando acepté este desafío, al que aspira todo policía desde que ingresa a la escuela de formación, le transmití al Ministro mi compromiso de liderar con integridad y promover prácticas policiales justas y equitativas”. También señaló que continuará con los lineamientos establecidos en el Plan de Seguridad 2024-2027 para potenciar la prevención, el trabajo con la comunidad, mayor formación, modernización y esencialmente planificación y estrategias para la lucha contra el delito.
El comisario general Diego Antonio Bustos es Técnico Jurídico especializado en Ciencias Policiales con más 28 años de trayectoria en la Institución. Se desempeñó como Director General de Ciberseguridad, Subdirector de Seguridad, Jefe de la División Trata de Personas, Jefe del Departamento Investigaciones, Jefe de la División de Robos y Hurtos, Jefe de la Brigada de Investigaciones, entre otras áreas que dirigió en el interior de la provincia.
El comisario general Walter Toledo es Licenciado en Seguridad Pública y Técnico Jurídico especializado en Ciencias Policiales con 27 años de trayectoria en la Institución. Se desempeñó como Director de la Unidad Regional 9, Director de la Escuela de Cadetes, Jefe del Departamento de la Policía Rural y Ambiental, en Unidades Especiales, entre otras áreas operativas que dirigió en la Capital y el interior provincial.
Participaron del acto el coordinador General del Ministerio, Oscar Loutayf y la coordinadora Jurídico Técnica Nelly Giménez, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, secretario de Justicia, Luis María García Salado, el director General de Asuntos Jurídico de la cartera, Agustín Bonari, el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, el senador Walter Cruz, entre otras autoridades e invitados especiales.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



