
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Arranca un nuevo certamen continental y, como en cada edición, hay varios futbolistas de renombre que la verán desde afuera.
DeportesLa Copa América número 48 de la historia se pone en marcha en los Estados Unidos, con 16 selecciones en busca del título y numerosas figuras con el objetivo de mostrar su valía a nivel continental. Sin embargo, y como ocurre cada vez que hay un torneo importante de selecciones en cualquier parte del mundo, tendremos a varios ausentes de peso.
Bajas inesperadas o indeseadas, por lesión o decisión táctica, pero al fin y al cabo, futbolistas que se acostumbraron a ponerse habitualmente la camiseta de sus respectivas selecciones y este torneo no los tendrá en competencia. Con todos ellos, se puede armar un equipo más: a continuación, el once ideal de los grandes ausentes.
Quizás la figura máxima que se perderá la Copa América es Neymar. Como en 2019, cuando se perdió el certamen por una lesión de tobillo, el crack brasileño se encuentra ahora en la última etapa de la recuperación de la operación de ligamentos cruzados. Ney, de 32 años, no sabe hasta ahora lo que es ganar un Mundial ni una Copa América: su único logro con la mayor fue la Copa Confederaciones, en 2013.
En Argentina, la ausencia que más ruido hizo en la lista de Scaloni fue la de Paulo Dybala, de buena temporada en la Roma e integrante de la nómina albiceleste en Qatar 2022, que fue marginado por Lionel Scaloni para esta ocasión. "Le tenemos un cariño especial, pero siempre decimos que lo primero es el equipo. Dadas las circunstancias, sobre todo en posiciones en las que teníamos algunos inconvenientes, tomamos la decisión. Con todo el dolor del mundo, porque sabemos lo que nos dio", manifestó al respecto el DT.
Siguiendo con las selecciones más importantes del continente, en Uruguay el recambio se llevó puesto a Edinson Cavani, que quedaba al margen de la lista de Marcelo Bielsa y decidió, por ese motivo, retirarse de la Celeste unos días antes.
Además, hasta último momento, parecía que tampoco iba a estar Luis Suárez, pero finalmente el Pistolero fue incluido por el Loco en la convocatoria. El otro goleador histórico que no tiene lugar con su Selección es Radamel Falcao García, que ya con 38 años perdió terreno en Colombia, donde tuvo solo una convocatoria desde el último Mundial, al que los cafeteros no se clasificaron. En el plantel colombiano tampoco está Juan Guillermo Cuadrado.
En Chile, Ricardo Gareca ya no cuenta ni con Gary Medel, flamante refuerzo de Boca, ni Arturo Vidal, dos referentes de la Roja en los últimos 15 años. Perú, por su parte, tiene problemas con su capitán Renato Tapia, que como quedará sin contrato en medio del torneo, pretende que la Federación lo cubra ante alguna lesión y no llegó a un acuerdo por ese tema.
En cuanto a arqueros, habrá dos históricos que no estarán presente: Guillermo Ochoa, dueño absoluto del arco de México en los últimos 15 años, y Keylor Navas, el gran referente de Costa Rica que ya anunció su retiro de la selección. Uno de gran presente en el fútbol europeo que no podrá jugar por lesión es el defensor ecuatoriano Pervis Estupiñán, que se recupera de una operación. Por último, en Bolivia ya no juega Marcelo Moreno Martins, el goleador histórico que dejó la selección.
El once ideal de grandes ausentes en la Copa América 2024
Keylor Navas (Costa Rica): Se retiró de la Selección
Juan Foyth (Argentina): Decisión del DT
Gary Medel (Chile): Decisión del DT
Sebastián Coates (Uruguay): Decisión del DT
Pervis Estupiñán (Ecuador): Lesión
Arturo Vidal (Chile): Decisión del DT
Renato Tapia (Perú): Conflicto con la Federación
Paulo Dybala (Argentina): Decisión del DT
Juan Guillermo Cuadrado (Colombia): Decisión del DT
Neymar (Brasil): Lesión
Edinson Cavani (Uruguay): Decisión del DT
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias.
Conmebol resolvió eliminar de la competencia al equipo argentino por los incidentes ocurridos en Avellaneda y clasificar a la U de Chile, que jugarán a puertas cerradas ante Alianza Lima por los cuartos de final.
El Lila ironizó en X sobre la decisión de la Justicia Federal de prohibir la difusión de los audios que involucran a la hermana del presidente. La publicación desató una ola de reacciones entre hinchas y opositores.
Con un gol agónico sobre el final del partido, el lobo jujeño se impuso por la mínima ante el cuervo en San Salvador y se quedó con tres puntos valiosos.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.