
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Arranca un nuevo certamen continental y, como en cada edición, hay varios futbolistas de renombre que la verán desde afuera.
DeportesLa Copa América número 48 de la historia se pone en marcha en los Estados Unidos, con 16 selecciones en busca del título y numerosas figuras con el objetivo de mostrar su valía a nivel continental. Sin embargo, y como ocurre cada vez que hay un torneo importante de selecciones en cualquier parte del mundo, tendremos a varios ausentes de peso.
Bajas inesperadas o indeseadas, por lesión o decisión táctica, pero al fin y al cabo, futbolistas que se acostumbraron a ponerse habitualmente la camiseta de sus respectivas selecciones y este torneo no los tendrá en competencia. Con todos ellos, se puede armar un equipo más: a continuación, el once ideal de los grandes ausentes.
Quizás la figura máxima que se perderá la Copa América es Neymar. Como en 2019, cuando se perdió el certamen por una lesión de tobillo, el crack brasileño se encuentra ahora en la última etapa de la recuperación de la operación de ligamentos cruzados. Ney, de 32 años, no sabe hasta ahora lo que es ganar un Mundial ni una Copa América: su único logro con la mayor fue la Copa Confederaciones, en 2013.
En Argentina, la ausencia que más ruido hizo en la lista de Scaloni fue la de Paulo Dybala, de buena temporada en la Roma e integrante de la nómina albiceleste en Qatar 2022, que fue marginado por Lionel Scaloni para esta ocasión. "Le tenemos un cariño especial, pero siempre decimos que lo primero es el equipo. Dadas las circunstancias, sobre todo en posiciones en las que teníamos algunos inconvenientes, tomamos la decisión. Con todo el dolor del mundo, porque sabemos lo que nos dio", manifestó al respecto el DT.
Siguiendo con las selecciones más importantes del continente, en Uruguay el recambio se llevó puesto a Edinson Cavani, que quedaba al margen de la lista de Marcelo Bielsa y decidió, por ese motivo, retirarse de la Celeste unos días antes.
Además, hasta último momento, parecía que tampoco iba a estar Luis Suárez, pero finalmente el Pistolero fue incluido por el Loco en la convocatoria. El otro goleador histórico que no tiene lugar con su Selección es Radamel Falcao García, que ya con 38 años perdió terreno en Colombia, donde tuvo solo una convocatoria desde el último Mundial, al que los cafeteros no se clasificaron. En el plantel colombiano tampoco está Juan Guillermo Cuadrado.
En Chile, Ricardo Gareca ya no cuenta ni con Gary Medel, flamante refuerzo de Boca, ni Arturo Vidal, dos referentes de la Roja en los últimos 15 años. Perú, por su parte, tiene problemas con su capitán Renato Tapia, que como quedará sin contrato en medio del torneo, pretende que la Federación lo cubra ante alguna lesión y no llegó a un acuerdo por ese tema.
En cuanto a arqueros, habrá dos históricos que no estarán presente: Guillermo Ochoa, dueño absoluto del arco de México en los últimos 15 años, y Keylor Navas, el gran referente de Costa Rica que ya anunció su retiro de la selección. Uno de gran presente en el fútbol europeo que no podrá jugar por lesión es el defensor ecuatoriano Pervis Estupiñán, que se recupera de una operación. Por último, en Bolivia ya no juega Marcelo Moreno Martins, el goleador histórico que dejó la selección.
El once ideal de grandes ausentes en la Copa América 2024
Keylor Navas (Costa Rica): Se retiró de la Selección
Juan Foyth (Argentina): Decisión del DT
Gary Medel (Chile): Decisión del DT
Sebastián Coates (Uruguay): Decisión del DT
Pervis Estupiñán (Ecuador): Lesión
Arturo Vidal (Chile): Decisión del DT
Renato Tapia (Perú): Conflicto con la Federación
Paulo Dybala (Argentina): Decisión del DT
Juan Guillermo Cuadrado (Colombia): Decisión del DT
Neymar (Brasil): Lesión
Edinson Cavani (Uruguay): Decisión del DT
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
El DT difundió los nombres para enfrentar a Venezuela y Puerto Rico la próxima semana. Cambeses (Racing), Aníbal Moreno (Palmeiras) y Rivero (River), las novedades.
Al menos 12 equipos argentinos tendrán competencia internacional en la próxima temporada. Platense, campeón del Apertura, ya sacó su boleto al máximo certamen continental.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.