
Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.
Luego del escándalo por el pasillo de espaldas a Central, el presidente del Pincha estará seis meses desafectado de "toda actividad", mientras que los jugadores deberán cumplir dos fechas de suspensión.
Deportes


Después de varios días de deliberaciones y tras el descargo correspondiente, AFA hizo pública la sanción para Estudiantes, luego del pasillo de espaldas a Rosario Central, en repudio a la decisión de la máxima entidad del fútbol argentino de coronar campeón al Canalla por la Tabla Anual y asegurar que todos los clubes estaban de acuerdo. Así, se conoció que Juan Sebastián Verón estará suspendido de toda actividad por seis meses, mientras que los futbolistas mencionados en el informe arbitral deberán cumplir con dos fechas de suspensión en 2026.


Según consta en la resolución del Tribunal de Disciplina, la mayor sanción es para Verón, dado que consideran que la decisión del incumplimiento protocolar fue suya. De hecho, el mismo club así lo dejó en claro en su descargo. "Es, por tanto, el propio presidente quien reconoce haber impartido la orden que dio origen al comportamiento aquí juzgado, lo que revela que no se trató de un gesto improvisado o aislado de algún jugador, sino de una directiva emanada de la máxima autoridad institucional del club", señalan.
Así, al dirigente Pincha le cabió una sanción de "seis meses para toda actividad relacionada con el fútbol", como consecuencia de la infracción al art. 12 del Código Disciplinario. Por lo pronto, no se espera una respuesta dirigencial inmediata, dado que la primera reacción dentro del club platense fue la de analizar el fallo y ver los pasos a seguir con tranquilidad.
En cuanto a los futbolistas, los que fueron mencionados en el informe arbitral deberán cumplir con dos fechas de suspensión. Afortunadamente para ellos, la misma comenzará a regir en 2026, por lo que no correrá para los playoffs del Torneo Clausura 2025.
A saber, los jugadores suspendidos son: Fernando Muslera, Agustín Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pírez, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina y Mikel Amondarain. Para Núñez, por haber sido el capitán, también cabrá la prohibición de ejercer ese rol durante tres meses. Curiosamente, Núñez no es habitual capitán, pero como Santiago Ascascíbar, José Sosa y hasta Guido Carrillo no estaban en el once titular, le tocó portar la cinta y, ahora, no podrá hacerlo por tres meses.
Finalmente, la sanción impuso por el Tribunal de Disciplina de la AFA a Estudiantes también incluye una multa equivalente al valor de 4000 entradas.

Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.





El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.

Luego de modificar la ley de ministerios, el Gobernador definió que Sergio Camacho sea el Jefe de Gabinete, Ignacio Jarsún reemplazará a Villada en Gobierno y Gustavo Carrizo a De los Ríos en Producción y Minería.



